Por: Jazmín Gómez Fleitas
Magnolias de acero (1989)
"Te preocupas demasiado. Yo nunca lo hago porque tú ya te preocupas por las dos"
En un pequeño pueblo de Luisiana, M'Lynn Eatenton (Sally Field) y su hija Shelby (Julia Roberts) son clientas asiduas de la peluquería de su amiga Truvy Jones (Dolly Parton). Allí forman un grupo de amigas junto a otras tres mujeres, con quienes compartirán sus miedos y esperanzas. Una vez que haya pasado la locura de los preparativos de la boda de Shelby, las conversaciones girarán en torno a su deseo más preciado: ser madre, y las preocupaciones que se vienen ya que ella padece de diabetes. Las risas, tanto como las lágrimas, aquí están garantizadas.
Matilda (1996)
"Fuiste la única hija que tuve y nunca te entendí ni un poco"
Una enternecedora comedia que trata de la niña prodigiosa que es Matilda (Mara Wilson), y lo fuera de lugar que se encuentra en su familia. Su madre Zinnia (Rhea Perlman) la trata de rara y aturdida ya que prefiere los libros a ver los realities en la televisión con ella, su padre y hermano. Pero todo cambia cuando comienza la escuela y allí conoce a su maestra, la señorita Miel (Embeth Davidtz); entonces, Matilda comprende que ella la entiende como su madre nunca lo hizo.
Juego de gemelas (1998)
"Espero que tu vida sea menos complicada que la mía"
En la costa este de Estados Unidos, dos niñas idénticas llegan al "Campamento Walden". Una proviene de California y la otra de Londres, y durante un partido de póker, Hallie Parker y Annie James (Lindsay Lohan) descubren que son hermanas gemelas. La primera creció con su papá, Nickolas Parker (Dennis Quaid), y la segunda con su mamá, Elizabeth James (Natasha Richardson); pero como ambas tienen curiosidad por conocer el entorno en el cada una creció, deciden intercambiar roles. Así, pronto descubrirán que las cosas están por cambiar y ambas se pondrán del lado de su madre.
Quédate a mi lado (1998)
"Yo tengo su pasado, tú puedes tener su futuro"
Isabel Kelly (Julia Roberts) tiene una carrera hecha en el mundo de la moda como fotógrafa y un novio con dos hijos, con los cuales las relaciones no van tan bien. Eso debido a lo mal que se lleva con la ex-esposa de su novio, Jackie Harrison (Susan Sarandon), quien le hace la vida imposible con los chicos y la compara constantemente con ella. Sin embargo, Jackie enfermará y la única manera para que toda la situación acabe bien, es confiar en Isabel para que la ayude con la crianza de los niños en el futuro.
El diario de la princesa (2001)
"Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento"
Mia Thermopolis (Anne Hathaway) vive en San Francisco con su madre, hasta que un día se entera de que su abuela paterna, Clarisse Renaldi (Julie Andrews), está viva y es la Reina de una nación. Una comedia dramática en la que más que centrarse en la relación madre-hija, tiene más que ver en cómo construir tardíamente la confianza con una abuela ausente; todo eso, mientras hace el esfuerzo de absorber todos los conocimientos que ésta desea legarle.
Un viernes de locos (2003)
"Es fácil ser tú, le sacas lo divertido a todo"
La Dra. Tess Coleman (Jamie Lee Curtis) es una madre viuda que intenta rehacer su vida casándose de vuelta; pero su hija Anna (sí, Lindsay Lohan de nuevo) se opone a ello. En realidad, ambas son completamente distintas y piensan que la otra no la entiende, sin que ninguna haga un esfuerzo real por solucionar ese problema. Hasta que una noche en la que salen a cenar a un restaurante chino, la dueña del local les hace probar unas galletas de la fortuna, sin imaginar que al día siguiente amanecerían con los cuerpos intercambiados. En esta comedia familiar, la premisa es entender por lo que pasa el otro, aunque sea de una manera muy extrema.
Una suegra de cuidado (2005)
"Creo que no te das cuenta que me haces lo mismo que te hicieron a tí"
En esta lista no podía faltar una historia que, a falta de conflictos con la propia madre, los tenga con la suegra. Charlie (Jennifer López) está a punto de casarse con el hombre que ama, Kevin Fields (Michael Vartan); pero cuando conoce a su suegra Viola (Jane Fonda), empieza a comprender que ella la ve más como la ladrona de su hijo. Viola había perdido recientemente su trabajo y veía a Charlie como la nueva amenaza en su vida. Esta comedia es ideal para no pensar demasiado y simplemente sentarse a esperar que las risas lleguen pronto.
¡Porque yo lo digo! (2007)
"Dios no puede estar en todas partes, por eso inventó a las madres"
¿Quién mejor que Diane Keaton para una madre obsesiva? Milly (Mandy Moore) es la menor de tres hermanas y la más insegura, a quien Dapnhe Wilder (Diane Keaton) puede sobreproteger mejor. Recientemente, se propuso un nuevo proyecto: conseguirle un novio a Milly; pero no conforme con eso, consiguió su propio candidato y le da seguimiento. La historia ahonda mucho más en lo dañinas que pueden ser las relaciones de control y la importancia de ponerse límites.
Criadas y señoras (2011)
"Eres amable. Eres inteligente. Eres importante"
Además de ser conocida por mostrar la discriminación hacia las personas de color en plena década del 60 en Mississippi, Estados Unidos; es además la historia de madres e hijas. Por un lado, tenemos a las señoras blancas de la sociedad, que lejos de pasar tiempo con sus hijas e hijos, delegaban la educación en las criadas negras, y por el otro, nos muestra el amor que estas criadas les daban a los niños como si fueran suyos. Aún la historia de Skeeter (Emma Stone), la periodista que se encarga de sacar a luz la realidad de las criadas de esa época, encierra un trasfondo con su madre.
