Según el calendario dado a conocer por la Presidencia, la actividad central en conmemoración de los 205 años de la Independencia Nacional será el día sábado 14 de mayo. Ese día la jornada arrancará a las 7 horas, con el izamiento del pabellón patrio en Palacio de López. La ceremonia estará presidida por el presidente Horacio Cartes, quien luego dará su mensaje a la ciudadanía.

Luego, a las 8 horas, el jefe de Estado participará de la tradicional misa de Te Deum en la Catedral Metropolitana. A las 09 horas se hará el Desfile Militar y Policial en la Avda. "José Asunción Flores" (Costanera).

Cabildo de Asunción, en pleno Centro Histórico.

Además, habrá una serie de actividades articuladas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que tendrán como escenario los lugares más emblemáticos y representativos del Centro Histórico de Asunción, así como los festejos organizados en los diferentes departamentos del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante una conferencia de prensa, en la Casa de la Independencia, se realizó el anuncio oficial de los eventos programados que ya inician este miércoles 11 de mayo, con un sinfín de actividades artísticas, representaciones históricas, gastronómicas y recreativas para toda la familia, donde flameará la tricolor sumada al colorido que refleja la diversidad cultural, según adelantaron.

Destacaron que el foco de las actividades será el epicentro de la ciudad, específicamente en las cuatro plazas centrales, aledañas al Panteón de los Héroes, la plaza Uruguaya, el entorno del Palacio de Gobierno y el barrio Chacarita con actividades en Punta Karapã.

Se resalta el apoyo internacional de las embajadas que ofrecerán shows de manifestaciones culturales de sus respectivos países, durante la Feria de Sabores internacionales que también se prevé.

Entre algunas de las actividades que figuran en el calendario se destacan hoy la inauguración de la semana de festejos con una ofrenda floral a los héroes en la Casa de la Independencia. A las 11:00, también en la Casa de la Independencia, se realizará el acto de entrega del Premio Carlos Colombino de SNC, al Centro Cultural de España Juan de Salazar, por sus 40 años de labor cultural.

Congreso Nacional.

El viernes 13 de mayo, de 15:00 a 17:00, se realizarán recorridos por el centro histórico de Asunción con salidas a partir de la Manzana de la Rivera. Ya a las 17:00 iniciará la "Feria de Sabores", actividad cultural y gastronómica organizada por El Cabildo y las embajadas presentes en Paraguay. Será en el Parque Bicentenario, a lo largo de la Avenida Costanera. En ella, la ciudadanía podrá deleitarse con platos típicos de diferentes países y disfrutar de espectáculos musicales y de danzas tradicionales de los países participantes.

El sábado 14, día de la Independencia Nacional, de 08:00 a 16:00, la ciudadanía podrá también apreciar los autos de la Independencia en una exposición especial en el Archivo Nacional de Asunción, Mcal. Estigarribia esq. Iturbe. Por otro lado, a las 08:00 también está previsto el inicio de la Feria Ñemuha Guasu, a lo largo de la Calle Palma, con atractivos para niños, adolescentes y adultos. Los feriantes ofrecerán productos artesanales, gastronomía tradicional, además de espectáculos musicales y de danza, talleres de Origami, papiroflexia, collage y payasos para los niños.

Para las 18:00 de ese día se prevé una representación histórica de la gesta independentista, frente a la Casa de la Independencia, en un espectáculo organizado por la Asociación Cultural Manduará. Para la noche, la organización AMCHA (Asociación por la movida del centro Histórico en Asunción) organiza el concierto "Orgulloso de mi bandera" con la actuación de varios grupos nacionales, en las 4 plazas centrales, De los Héroes, de la Democracia, de la Libertad y la Plaza Juan E. O'leary.

Inmediaciones del Palacio de Gobierno, Centro Histórico.

Las instituciones organizadoras de la serie de eventos son la Presidencia de la República, Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Centro Cultural El Cabildo, la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Ministerio del Interior, Policía Nacional, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Secretaría de Información y Comunicación (SICOM), Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y el Ministerio Público; además la organización civil Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA).

City tour

Asunción City Tour, junto con los integrantes de la organización Artesanas de la Palabra, ofrecerá a turistas nacionales y extranjeros un recorrido mágico cargado de narraciones, historia y reflexiones por el mes de la Patria y de la madre. Las salidas temáticas están marcadas para el 12, 13, 14 y 15 de mayo.

La propuesta es un viaje al pasado narrado desde la mirada de los protagonistas de nuestra historia en donde se combinará arte, memoria y tradición, con una guiatura especial en los sitios que hicieron a la lucha por la independencia y narraciones dedicadas a las madres, que tendrán un espacio destacado en la agenda el domingo 15 de mayo.

Administración Nacional de Navegación y Puertos.

El recorrido arranca en el Shopping del Sol, a partir de las 9:30, con una duración de más de tres horas, pasando por una treintena de puntos turísticos de la capital, tanto de la nueva zona corporativa como del casco histórico. Los tickets tienen un costo de 50.000 guaraníes para los nacionales y 26 dólares para los extranjeros y pueden ser adquiridos de las agencias de viajes, de Turista Róga de Senatur o en la recepción de los hoteles. Los cupos son limitados por lo que se recomienda la reserva anticipada de los mismos.

Déjanos tus comentarios en Voiz