Los controles se realizaron en la ciudad de Lambaré, donde se fiscalizó la tenencia de papagayos, tucanes, loros habladores, cotorritas y otras especies. En todas las situaciones, las aves se encontraban en jaulas metalizadas recubiertas por tejido o mallas metálicas correspondientes.
La Secretaría del Ambiente (Seam) a través de la Dirección de Vida Silvestre, dependiente de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad, y de la Dirección de Fiscalización Ambiental, realiza regularmente fiscalizaciones de tenencia de animales silvestres como mascotas en refugios o casas particulares para verificar si reciben el cuidado necesario.
La tenencia de animales silvestres como mascotas, se enmarcan dentro de la ley 96/92 en el artículo 50. No se autoriza la extracción de individuos de su hábitat sin que previamente se halle habilitado el lugar de destino provisorio o final y autorizado el traslado. Además de esto, ninguna persona puede poseer especies silvestres para uso personal, venta o exhibición sin contar con la documentación que lo habilite.
Los requisitos para la inscripción son:
*Nota de solicitud de inscripción en el registro, según formato.
*Copia autenticada de la cédula de identidad o entidad (en caso de ser personas nacionales o residentes extranjeros), o copia autentica del pasaporte (extranjeros no residentes).
*Certificado de Antecedentes policiales.
*Certificado de Antecedentes judiciales.
*Tres fotos tipo carnet.
El costo es de 5 (cinco) jornales vigentes.
El permiso de tenencia de mascotas tiene un año de validez.
Para la obtención del registro se deben presentar los siguientes documentos:
*Nota de solicitud de inscripción en el registro, según formato.
*Copia de Registro Nacional de Vida Silvestre.
*Copia de declaración jurada del origen del animal (en caso de renovación presentar copia del permiso anterior).
*Certificado veterinario para determinar si el ejemplar es macho o hembra en caso de ser especies exóticas.
*Constancia de la licencia Ambiental Ley 294/93 (exóticas, en caso de introducción del país).
El costo del mismo es de 3 (tres) jornales vigentes.