Bajo el nombre de QueTe Tocaré, el miércoles 18 y el jueves 19 de mayo en el Archivo Histórico Nacional (calle Mariscal Estigarribia esquina Iturbe, Asunción - Paraguay) se realizarán cuatro talleres que apuntan a emprendedores musicales.

La Red de Gestores y Productores de la Región (Red ArPa) organizan las actividades que busca congregar a músicos, gestores culturales, productores, managers, ingenieros de sonido, docentes y alumnos de música. La idea es promover la circulación y posicionamiento del circuito musical en Paraguay y el Litoral argentino, explican los responsables.

La jornada del 18 de mayo, se inicia con el taller de "Desarrollo de productos rentales en Latinoamérica" (de 14:00 a 16:00), dictado por Merlin Producciones, y sigue con las clases de "Percusión Tropical Popular" (de 16:00 a 18:30), con Didier Martinez de Puerto Candelaria. El viernes 18 de mayo, las "Nuevas fusiones musicales de América Latina" serán tema de 14:00 a 16:00, mientras que las "Narrativas regionales para los nuevos mercados" serán discutidas de 16:00 a 18:30, con Marcos Nde Ramirez de Mamboreta Records.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El costo por taller es de G. 50.000, con una promoción de 4 talleres por G.150.000.

QueTe Tocaré es parte de la vinculación de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay con la Red ArPa. Este desarrollo vincula a Paraguay con la escena musical regional camino al MICSUR 2016 que visibiliza y conectar a músicos, gestores, productores y audiencia de todo el continente americano.

Ver más sobre Red ArPa en Facebook.

Déjanos tus comentarios en Voiz