Entre los resultados obtenidos durante la Primera Feria de la Moda Nacional, se resaltan el pedido de compra a 3 empresas locales por la extranjera María Lee, además de los negocios cerrados por alrededor de G. 400.000.000.

Fue tras las jornadas del 23 y 24 de abril, llevadas a cabo en el Centro de Convenciones del Mariscal López, con el objetivo de promocionar y potenciar la industria de la moda local, organizadas por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). "Con esta actividad nosotros podemos decir que se generó un antes y un después en nuestra industria a nivel nacional e internacional y lo más interesante es que se puso en público al Paraguay", expresó el presidente de la AICP, Luis Llamosas.

Agregó que con esta actividad se está encaminando a que el país pueda ser una potencia mundial textil, porque se cuenta con facilidad, con belleza y moda y que fue demostrado durante la feria por recibir a cerca de 6.000 visitantes en 2 jornadas y 50 expositores, de los cuales muchas de las empresas en crecimiento son lideradas por gente joven.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, insistió en el pedido de igualdad de condiciones para las prendas que ingresan vía compra por internet, para una mayor igualdad de condiciones en los impuestos.

AVANCES

A nivel local, uno de los expositores del rubro proveedores como Maquicenter, luego de participar en la feria, proyecta concretar una tienda multimarca en una de las mejores zonas de Asunción, enfocada a marcas con diseño, según el informe.

Así también, la empresas Todo Costura para el mes de junio realizará capacitaciones gratuitas en el SNPP/CTA para técnicos de maquinarias, con lo que mostraron la postura firme de apoyar al sector confeccionista a través de la AICP, con predisposición par próximos eventos.

Como resultado del éxito, muchas empresas manifestaron su interés de realizar otra feria este mismo año, teniendo en cuenta la oportunidad de promoción que se genera para ellas.

Déjanos tus comentarios en Voiz