El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, confirmó hoy que el presidente Horacio Cartes participará del lanzamiento del programa de cooperación para América Latina y el Caribe por parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD, por sus sigla en inglés). Dicho acto tendrá lugar en París, Francia, el 3 de junio venidero.

De acuerdo a lo expresado por el Jefe de la diplomacia paraguaya, el mandatario paraguayo abordará en la mencionada oportunidad todos "los adelantos que el Paraguay está haciendo en la lucha contra la pobreza, así como todo lo referente al fortalecimiento de las cadenas de producción y las oportunidades que el país ofrece para la producción de alimentos."

"El Presidente asistirá a ese evento, consideramos de alta importancia para Paraguay, es un plus que vamos a ir sumando teniendo en cuenta la visión que el mundo tiene de nuestro país", remarcó Loizaga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Añadió que, este año, el citado foro se organiza en torno a los siguientes temas: crecimiento inclusivo y productividad; innovación y economía digital, y la colaboración internacional para aplicar los acuerdos y normas internacionales.

El Canciller resaltó también que Cartes será el orador principal del mencionado encuentro y que, para el Gobierno, "se trata de un paso extremadamente importante porque estamos en un proceso de incorporarnos a la instancia correspondiente en el marco de la OECD."

En otro momento, el Ministro-Secretario Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, precisó que la OECD es un club de las mejores prácticas relacionadas a funcionamientos democráticos y de economías de mercados.

"Paraguay decidió acercarse al Organismo para ir incorporando las buenas prácticas tanto de funcionamiento democrático, transparencia como economía de mercado. Estamos analizando sus normativas las que van a implicar buenas prácticas en diversas áreas, estamos participando en grupos de trabajo con ellos", expresó Molinas.

Finalmente, cabe mencionar que dos países de América Latina son miembros de la OECD: Chile y México, dos países están invitados a membresía: Colombia y Costa Rica, y varios países forman parte de un centro autónomo pero relacionado a la OECD.

Déjanos tus comentarios en Voiz