En contacto con La Nación Digital, la titular del Crédito Agrícola de Habilitación, ingeniera agrónoma Amanda León, reiteró el llamado a todos los pequeños agroproductores interesados en beneficiarse con la Ley 5.527 ,"De Rehabilitación Financiera", para seguir acercándose a las oficinas de la mencionada institución y destacó el interés con que, en contacto directo con los potenciales beneficiarios, son recibidos los talleres informativos desarrollados por los organismos del Estado.

"Los invito a que sigan llegando hasta nuestras oficinas o, si no pueden hacerlo, que concurran a las regionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). No solo pueden beneficiarse con la Ley de Rehabilitación Financiera, sino que también pueden hacerlo con los programas Tenonderã o Tekoporã (de la Secretaría de Acción Social)", señaló León.

Cabe señalar que la Ley de Rehabilitación Financiera permite a los pequeños productores agrícolas no solo refinanciar su deuda, sino también la quita de los intereses de dicha obligación, con la facilidad de reestructurar el pago del capital - con tasas de interés que van del 6 al 8% - hasta 10 años de plazo y con dos años de gracia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Y no solo eso. Los interesados con beneficiarse de la señalada normativa legal pueden hacerlo directamente con los organismos del Estado, sin intermediarios, y, sobre todo, sin ninguna necesidad de pagar a terceros para ser sujetos de la citada Ley 5.527.

CONCEPCIÓN

En otro orden, la titular del CAH también se refirió a la actividad desarrollada hoy en los distritos de Belén y Horqueta, departamento de Concepción.

"Hubo mucha gente. En Horqueta había entre 300 a 400 productores y en Belén yo creo que había 200 agricultores. Ellos están muy interesados en su rehabilitación financiera. Solo que vemos que existe mucha desinformación. Es por eso que llevamos estas charlas, estos talleres a los distritos, para hablar directamente con ellos y eso les encanta", aseveró León.

"Hoy tuvimos una jornada muy alentadora. Estuvimos también con el ministro Héctor Cárdenas, de la Secretaría de Acción Social, los intendentes Arturo Urbieta (de Horqueta) y Víctor Sanabria (de Belén), el gobernador de Concepción, Luis Urbieta Cáceres, así como el diputado Alsimio Casco", añadió la titular del CAH.

Finalizó recordando que, mañana, el taller de rehabilitación financiera se instalará en el distrito de Loreto, departamento de Concepción.

Déjanos tus comentarios en Voiz