Los bancos son grandes empresas que usan el dinero que guardamos para invertir y así generar beneficios, mientras ellos nos aseguran que el dinero que depositemos estará a salvo. ¿Pero qué pasa cuando un banco no invierte bien el dinero en su infraestructura? Como por ejemplo en los equipos que usan para conectarse a internet. La respuesta: les pueden robar millones.

Esto pasó en un banco de Bangladesh, el país en el sur asiático entre India y Burma. Hace unas semanas se descubrió que alguien había robado 81 millones de dólares del Banco Central de Bangladesh, pero sin usar la fuerza o ningún arma, fue un robo informático aprovechando debilidades en su red.

Lo que no se sabía hasta hace unos días es cómo lograron robar tal cantidad de dinero que ahora mismo está desaparecido. La respuesta es muy preocupante, porque se aprovecharon de equipos baratos y malos que usaban en su red, en concreto un switch (un aparato que interconecta muchos ordenadores o servidores a internet) muy barato y con fallos de seguridad, añadido a que el Banco Central de Bangladesh no disponía de un firewall que protegiese qué o quién podía acceder a sus redes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En otras palabras, este banco no disponía de prácticamente ningún medio para parar un ataque informático. El switch que el banco usaba era de segunda mano y cuesta 10 dólares en el mercado.

Déjanos tus comentarios en Voiz