La Liga Guaireña de Fútbol campeón del torneo del Fútbol del interior, acaba de superar en encuentro de ida a su par de uruguayo Nueva Palmira, recientemente campeona de la Copa Nacional de Selecciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) de Uruguay, por la disputa por la Copa San Isidro de Curuguaty. Este encuentro se disputó en el Parque Evelio Isnardi.

La Copa San Isidro de Curuguaty, tradicional torneo que se disputa entre el campeón nacional uruguayo y el paraguayo, que este año es la Liga Guaireña de Fútbol, que se consagró campeón tras derrotar en las finales ante Atyreña, en la ciudad de Atyrá.

La selección Guaireña, tiene acumulada cinco título en la UFI (1938, 1950, 1954 y 1982); 34 años pasaron para que volvieran a dar una vuelta olímpica. El año pasado también habían llegado a la final, pero perdieron ante Ovetense.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además la Liga Guaireña de Fútbol, en 2017, jugará en la División Intermedia

Los campeones

En el historial de campeones de la Copa San Isidro de Curuguaty, Paraguay consiguió 13 títulos y Uruguay 9.

Federación Misionera San Ignacio y Liga Paranaense la ganaron dos veces cada uno; mientras que Itauguá, Liga del Sud, Limpio, Liga Pirayuense, San José de los Arroyos, San Pedro, Ypacaraí, Caacupé y Liberación se consagraron en una ocasión.

Por Uruguay, los campeones fueron Colonia -primero como Liga de Fútbol de Colonia (1963) y después como Federación Departamental de Fútbol de Colonia (2008)- y Maldonado (1982 y 1994) dos veces cada uno; y Trinidad (1956, el primer campeón), Fray Bentos (1959), Tacuarembó (1966), Paysandú (1988) y San José (2000), una vez cada uno.

El actual campeón del torneo es la Liga Social, Cultural y Deportiva Liberación, que en 2014 derrotó a Tacuarembó.

El partido de vuelta entre palmirenses y el equipo de Villarrica del Espíritu Santo; se jugará el domingo 22 de mayo en el estadio Parques del Guairá. Este enfrentamiento de la presente edición 2016 será la 23ª edición de este torneo, que fue ideado por Eusebio Baeza, dirigente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, y Arturo Filártiga Candia, dirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Etiquetas: #Guaireña

Déjanos tus comentarios en Voiz