Actualmente son más de 10 colegios los que siguen el ejemplo de la toma del colegio República Argentina, entre ellos el Colegio Experimental Paraguay Brasil y el Presidente Franco. Las instituciones educativas seguirán en manos de los estudiantes hasta que logren reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes, quien ya aceptó la renuncia de Marta Lafuente.
Los autodenominados "nuevos próceres de mayo" iniciaron un atrevido, inesperado y revolucionario plan, el pasado martes, que bajó del sillón principal del MEC a la ministra, quien en un momento fue nombrada por los medios como "la ministra de los ovarios bien puestos" por no ceder en repartos de cargos en su cartera.
Ya casi sin fuerzas y bajos en defensas, los estudiantes en el cuarto día de posesión del colegio República Argentina salieron del aula, donde estaban atrincherados con
el objetivo de que Lafuente diera un paso al costado. Los alumnos aseguran que las tomas no cesarán hasta que el sector secundario se reúna con el Presidente, a quien entregarán un documento con el perfil que debe tener el nuevo titular de la cartera educativa.
Luego de la conferencia de prensa que ofrecieron los 10 "próceres", salieron al encuentro de cerca de mil estudiantes para festejar la victoria y marchar hasta el MEC.
Al salir se encontraron con un estudiantado eufórico y ansioso de conocerlos. El primero en abandonar "la trinchera" fue Héber Méndez, quien recibió palmaditas y fue tildado de "ídolo"; le siguió Camila Benítez, la joven dirigente de la ONE y estudiante del colegio Nacional Fernando de la Mora; y más atrás Brisa Leguizamón, del colegio República Argentina.
El recorrido de la marcha se inició en la calle Cerro Corá, los estudiantes luego doblaron en la avenida Brasil y bajaron por la calle Azara hasta la sede principal del MEC, en Azara y 15 de Agosto. En ese trayecto pasaron por el colegio Presidente Franco, el cual anunció que sigue en paro indefinido.