La empresa Documenta SA presentada oficialmente ayer como la tercera Prestadora de Servicios de Certificación (PSC) para la emisión de firmas digitales, apunta fuertemente al sector financiero en la búsqueda de la agilización de trámites.
La inversión destinada solo para la adquisición de la tecnología ronda los US$ 1.500.000, que se irá incrementando conforme se vaya dando el proceso de adecuación del servicio, que consiste en un homólogo a la firma tradicional.
La empresa ya empezó a brindar certificaciones desde principios de este año, alrededor de 300 emitidas, como soluciones enfocadas a la eliminación del papel, según lo anunció el presidente de la compañía José Minardi.
"Con esta nueva herramienta nos enfocamos en diferentes alternativas para intercambiar el papel con documentos electrónicos, que se convierte a la vez en el más inclusivo del mercado, con el objetivo de brindarle mayor facilidad al uso cotidiano de este servicio", manifestó.
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, celebró que sean tres ya las firmas certificadoras y auguró porque cada día sean más. "Esto le hace bien a Paraguay, lo de la firma digital es inatajable, para desburocratizar y hacer un país fácil", dijo el titular de la cartera de Industria y Comercio.
SUCURSALES VIRTUALES
Documenta ya cuenta con 2 entidades con quienes firmó alianza, el Banco Continental y la Financiera Paraguayo Japonesa, para que estas puedan realizar procesos con los clientes externos, que generalmente son presenciales, de una manera virtual, logrando concretar transacciones que antes eran impensables sin asistir a un banco.
En ese sentido, el gerente general de la empresa ,Raúl Serrrati, adelantó que próximamente se sumará al parecer una entidad solidaria, que ya aceptó el servicio y que existen otras 4 casas más en proceso.
A la vez, el gerente comento que dentro de los planes de expansión pretende llegar a las 50.000 certificaciones solo en el ámbito financiero en un proceso de tiempo de 5 años.