Santiago, Chile. AFP.
Pescadores de la isla de Chiloé intensificaron el miércoles sus protestas para reclamar ayudas estatales tras ser prohibida la extracción de mariscos por la presencia de marea roja, con el bloqueo de los acceso que dejaban millonarias pérdidas en la industria del salmón.
Cerca de un millar de pescadores artesanales y sus familias levantaron barricadas con neumáticos encendidos en las rutas de ingreso vehicular a Chiloé, unos 1.032 km al sur de Santiago, una zona afectada por la presencia de la 'marea roja', producida por la proliferación de algas, que generan toxinas mortales para los mariscos.
La semana pasada, el gobierno prohibió la extracción de mariscos y decretó zona de catástrofe en varias áreas de la región, ofreciendo a unas 500 familias de pescadores afectados un bono de 100.000 pesos (unos 150 dólares), lo que consideran insuficiente.
"¿Quién vive con 100.000 pesos y una caja de víveres que nos quieren dar? Esto es una burla, una falta de respeto hacia nosotros", reclamó Zoila Bustamante, dirigente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, a medios locales este miércoles.