En el pleno de la Cámara de Senadores se planteó esta mañana el voto de censura a la ministra de Educación, Marta Lafuente, por no haber comparecido para su interperlación, según el informe de la periodista Francisca Pereira para la 970 AM.
Para este miércoles estaba prevista la interpelación a la secretaria de Estado. Sin embargo, la misma se ausentó para atender la "toma" de colegios. En consecuencia, varios legisladores pidieron el voto de censura.
Lafuente vía nota solicitó ayer al titular del Congreso Nacional, Mario Abdo Benítez, postergar su interpelación ante la medida de fuerza del sector estudiantil. Sin obtener respuestas al pedido, la Ministra decidió esta mañana no asistir a la sesión del Senado.
Los senadores Carlos Filizzola y Carlos Amarilla coincidieron en que la ausencia de Lafuente es una "falta de respeto" y una causal más para aplicarle el voto censura, es decir, la recomendación para la destitución.
"Hay que tener la capacidad de enfrentar las situaciones pero ella actúa como avestruz y se esconde por temor al escrache, a la confrontación de ideas", expresó Amarilla.
El legislador Julio César Velázquez manifestó que Lafuente debe irse, "no borra con el codo lo que hizo con la mano, el Presidente tienen el criterio muy diferente, por lo visto cuando se trata de su pariente tiene uno y otro cuando se trata de Petropar", agregó. Mientras que su colega Miguel Abdon Saguier señaló que se debe analizar a fondo la situación planteada en el sector educativo.
Ironías
Por su parte, el senador Eduardo Petta, ironizó sobre la ausencia de la Ministra. Recordó que "ayer afirmó que no podía ir a hablar con los estudiantes porque preparaba su defensa; y hoy no se presentó en la Cámara excusándose que debía resolver el conflicto".
"Tranquilamente podríamos mandarle un vehículo para que venga si es que tiene problemas de movilidad y podemos hablar con la Policía Municipal si tanto miedo tiene", refirió Petta.
Constitucionalmente, la Cámara Alta tiene potestad de dar el voto censura a Lafuente a pesar de que no esté presente en la sala de sesiones. Cabe recordar que la interpelación de solicitó en el marco de la licitación supuestamente sobrefacturada para insumos en el MEC.