El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) envió un equipo técnico este miércoles al colegio República Argentina para verificar la situación y tratar de solucionar el problema. Sin embargo, más colegios se siguen sumando a la toma de las instituciones y la ministra Marta Lafuente sigue con la postura de mantenerse en el cargo.
Los integrantes de la comisión especial fueron escrachados por los alumnos del colegio República Argentina. Los mismos aseguraron que fueron a la institución para observar a los estudiantes y para reiterarles que están abiertos al diálogo, según un informe de la 970 AM.
El primer colegio en adherirse a la causa de Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, es el Colegio Área 1, según un informe del corresponsal del Grupo Nación en esa zona, Gustavo Galeano.
Mientras que en la localidad de Borja, ubicado en el departamento de Guairá, también se sumaron al paro los alumnos del Colegio Nacional de dicha localidad, siendo esta la primera reacción de los estudiantes en la zona.
Los secundarios se mantienen firmes en la postura de no levantar la medida de fuerza antes de la renuncia o la destitución de la ministra de Educación. Los mismos ya recibieron el apoyo de varias organizaciones, inclusive de universidades y colegios del sector privado.
Por su parte, Marta Lafuente se aferra al cargo y aseguró en reiteradas ocasiones que no presentará su renuncia al cargo "por no formar parte de su agenda" y que desea continuar trabajando para mejorar el sistema educativo del Paraguay.
Igualmente, el ministro de la Juventud, Marcelo Soto, expresó a la 970 AM que los estudiantes deben apostar al diálogo y no aferrarse en una sola postura. El secretario de Estado instó a establecer una mesa de negociaciones a fin de llegar a la solución de este conflicto.
Este martes inició la toma de colegios por parte de los estudiantes que solicitan la renuncia de la ministra, reingeniería total del MEC, libros de textos para la educación secundaria, mejoramiento de la infraestructura en las instituciones educativas del país y mejorar la calidad del almuerzo escolar.
Paro de docentes
El representante de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Eladio Benítez, anunció que los docentes de este gremio irán a paro indefinido a nivel país desde el próximo lunes 9 de mayo, en pleno apoyo a las reivindicaciones de los estudiantes.