La Confederación Paraguaya de Básquetbol, tras desprogramar la última fecha del cuadrangular, que ya no tenía importancia ni influía en las puntuaciones para definir a los dos finalistas para el playoffs final del Metropolitano. Fijo la fecha para los encuentros por el titulo que tienen que protagonizar Sportivo Luqueño y Libertad.
El match es al mejor de tres encuentros que se cumplirán los días lunes 9 de mayo, jueves 12 de mayo y eventualmente el lunes 16 de los corrientes.
Los horario previsto para los encuentros son desde las 21 hs, y solo resta definir el escenario de juego de cada jornada.
El Spvo Luqueño, que entró con todo en este certamen, teniendo a jugadores del Club Cerro Porteño, que no participó del evento; clasificó en primer lugar de forma invicta en las dos etapas de esta competencia, mientras que Libertad fue el segundo finalista.
Los dirigidos Cristhian Viveros, sigue invicto en el certamen cosechando triunfos y aumentado su impresionante racha, que ahora es de 13-0.
Auriazules y Gumarelos, con historiales distintos en el básquetbol paraguayo; se enfrentarán en una inédita final y por el título del Metropolitano.
El Sportivo Luqueño, irá por su primer título en la categoría de Primera División; mientras que Libertad, va en busca de su tercer título al hilo y su trofeo 22 de Campeón.
Historial de los distintos campeonatos del Básquetbol Paraguayo.
Campeones en la Era Metropolitana
1937 Olimpia
1938 Guaraní
1939 Rowing Club
1940 Guaraní
1941 Rowing Club
1942 Olimpia
1943 Olimpia (Invicto)
1944 Olimpia
1945 Rowing Club
1946 Olimpia
1947 Olimpia
1948 Olimpia
1949 Olimpia
1950 Olimpia
1951 Olimpia (Invicto)
1952 Olimpia (Invicto)
1953 Olimpia (Invicto)
1954 Olimpia
1955 Olimpia
1956 Olimpia
1957 Olimpia
1958 Libertad
1959 Olimpia
1960 Olimpia
1961 Nacional
1962 Cerro Porteño16
1963 Ciudad Nueva
1964 Ciudad Nueva
1965 Ciudad Nueva
1966 Olimpia
1967 [Ciudad Nueva
1968 Ciudad Nueva
1969 Ciudad Nueva
1970 Olimpia
1971 Olimpia
1972 Libertad
1973 Olimpia
1974 Ciudad Nueva y Libertad
1975 Ciudad Nueva
1976 Olimpia
1977 Libertad
1978 Olimpia
1979 Libertad
1980 Olimpia
1981 Olimpia
1982 Sol de América
1983 Sol de América
1984 Sol de América
1985 Ciudad Nueva
1986 Libertad
1987 Libertad
1988 Olimpia
1989 Rowing Club
1990 Libertad
1991 Deportivo San José
1992 Olimpia
1993 Deportivo San José
1994 Sol de América (nacional integrado) y 1994 Olimpia (metropolitano)
1995 Sol de América
1996 Sol de América
1997 Deportivo San José
1998 Sol de América
1999 Sol de América
2000 Deportivo San José
2001 Deportivo San José
2002 Deportivo San José
2003 Deportivo San José
2004 Deportivo San José
2005 Libertad
Súper Copa de campeones
Primeramente la disputaban los Campeones del Torneo Apertura y Clausura, en la actualidad enfrenta al Campeón del Top 5 y al de la Liga Nacional, para consagrar al Campeón Absoluto del año, igualmente premia con un cupo para la Liga Sudamericana de Clubes.
2006 Deportivo San José
2007 Sol de América
2008 Libertad
2009 Libertad
2010 Sol de América
2011 Sol de América
2012 Cerro Porteño
2013 Libertad
Recibió automáticamente el trofeo sin disputarlo, por ganar las dos competencias principales.
Torneos Cortos - Apertura y Clausura
Campeones
2006 Apertura Deportivo San José
2006 Clausura Deportivo San José
2007 Apertura Sol de América
2007 Clausura Deportivo San José
Top Profesional
Anteriormente denominado Top 4, en el 2010 aumentó a 5 los participantes, para el 2011 volvió a 4. Desde el 2012 son 6 los equipos participantes.
Campeones.
2008 Libertad
2009 Libertad
2010 Libertad
2011 Sol de América
2012 Cerro Porteño
2013 Libertad
2015 Libertad
Torneo Metropolitano
Reemplazó al Top Profesional como torneo corto en el 2014. Al año siguiente se volvió al Top Profesional.
Campeones.
2014 Cerro Porteño.
Liga Nacional de clubes
Campeones.
2003 América de Pilar
2008 Sol de América
2009 Libertad
2010 Sol de América
2011 Libertad
2012 Cerro Porteño
2013 Libertad.