Mario Ferreiro, intendente de Asunción, en reunión con la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez y el director de la Entidad Binacional Itaipú, James Spalding, anunciaron la habilitación de una mesa de trabajo interinstitucional que durará entre 2 a 3 semanas. El objetivo del trabajo busca resolver los problemas y lograr un acuerdo para poner en práctica el proyecto de las 1.000 viviendas en el RC4, a más tardar desde junio próximo.
En la oportunidad, el intendente Ferreiro propuso la conformación de una mesa de trabajo con las instituciones participantes de la reunión de tal forma a ajustar los pequeños detalles que aún faltan en materia de documentaciones, lo que será fundamental para la aprobación del proyecto.
"Existe el compromiso de la municipalidad para apoyar el trabajo, pero necesitamos todos los documentos para empezar a analizar y luego para trabajar", manifestó el jefe comunal capitalino.
"La pelota va a estar en nuestra cancha una vez que el encargado del proyecto entregue toda la documentación necesaria para su análisis. La intendencia le ha entregado a ambas instituciones el listado de documentos necesarios tales como títulos y documentos de la parte ambiental", explicó Max Rejalaga, jefe de gabinete de la intendencia.
La construcción de las viviendas populares se realizará en el predio militar del Regimiento de Caballería Nº 4, conocido como (R.C.4), en Loma Pytã. Bautizado como barrio San Francisco, allí se prevé construir inicialmente 1.000 viviendas sociales, para lo cual se requiere una inversión de US$ 50 millones.
La primera parte del proyecto debe estar terminada para su entrega en la Navidad del presente año, por lo que las autoridades urgen pasar el proceso del proyecto a la construcción, de modo a llevar en tiempo y forma la entrega de los hogares.
De acuerdo a lo afirmado por el titular de Itaipú Binacional, James Spalding, el proyecto prevé la construcción de 78 monoblocks, que conforman 888 viviendas, que ya fueron adjudicadas por un monto de G. 146.000.000.000, en tanto la semana que viene se hará otro llamado a licitación para la construcción de 112 viviendas unifamiliares, completando las 1.000 viviendas.