El Padre Aurelio Martínez, sacerdote de Yatytay, se reafirmó en todas sus críticas contra Horacio Cartes e incluso sobre la necesidad de que éste deje el cargo de Presidente de la República. Explicó que durante el acto que tanta repercuión tuvo habló a modo personal, por lo que está sujeto a lo que puedan determinar las autoridades de la Iglesia Católica en la zona.
"Si la Iglesia me quiere censurar, estoy firme, porque estoy convencido de lo que dije. El obispo tiene que pensar bien su decisión. Si me sacan de acá los feligreses le van a culpar de eso", agregó a la 780 AM.
De igual manera el sacerdote dejó en claro que le sorprendieron las repercuciones que tuvieron sus declaraciones.
Martínez comentó que sus declaraciones las emitió en un acto campesino y no durante una misa como trascendió primeramente.
El padre reconoció y se hizo cargo de sus dichos, argumentando que recibió el apoyo de sacerdotes y feligreses: "Lo que hice, lo hice por el pueblo paraguayo necesitado".
Agregó que se animó a vertir estas expresiones contra Cartes, cansado de que éste haga caso omiso a los reclamos del pueblo, especialmente de los campesinos.
Con relación a las expresiones del Diputado colorado Walter Harms, quien lo invitó a que deje la vida sacerdotal por la política, Martínez dijo, "no me siento desubicado porque siento que hice lo que tenía que hacer. Ni lo conozco a este diputado. Él lo que habla mal de mí. A los burgueses capitalistas no les gusta que un sacerdote hable así. Cuando un sacerdote habla de la realidad ya le tratan de politiquero".
No usar iglesia para cuestiones políticas
Monseñor Francisco Pistilli, opinó que los ministerios sacerdotales no pueden ser utilizados para hacer actividades de carácter político. Dando su postura sobre al tema, que salpica padre Aurelio Martínez, quien realizó críticas al Gobierno.