¿Serán las tecnologías que prolongan la vida accesibles para todos?
"Claro que no. Habrá una humanidad de dos categorías. Una humanidad de ricos, que tendrán acceso a las tecnologías de transformación, aumentación e inmortalización. Y los demás, a los que el investigador británico Kevin Warwick –el primer cíborg porque se implantó un chip en el brazo– calificó de 'chimpancés del futuro'. Seremos los chimpancés del futuro, una infrahumanidad que no tomó el camino del hombre aumentado".
Sobre la fuerte presencia de gigantes estadounidenses de internet en las tecnologías de futuro, el filosofó dijo: "Tienen un poder considerable. Nos transformamos cada vez más en soportes de información. Toda esa información recopilada y reunida en bases son factores de prosperidad y productividad. Nos hemos convertido en mercancías. Lo que más me preocupa es que somos conscientes de esto, pero no nos preocupa mucho".
¿Qué podemos hacer? "Debemos recuperar nuestra estima, la estima de los humanos, para así poder decidir lo que es deseable o no hacer, lo que aprobamos y lo que prohibimos".