Las selecciones paraguayas de fútbol femenino Sub 17 y de Futsal FIFA fueron distinguidas este lunes por el Comité Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que preside desde hace una semana Robert Harrison.
Los planteles de ambos seleccionados fueron homenajeados en reconocimiento a la clasificación que obtuvieron para los mundiales de fútbol femenino, a disputarse en Jordania del 30 de septiembre al 21 de octubre próximo, y de futsal, a jugarse en Colombia del 10 de septiembre al 1 de octubre.
"Es un orgullo para nosotros, para la Asociación Paraguaya de Fútbol, el clasificar a dos mundiales tan importantes como el de Jordania en la Sub 17 femenina y Colombia en el futsal. Eso significa que el trabajo que están haciendo es importante y muy bueno", comenzó diciendo el presidente de la APF.
Harrison dejó en claro a los ahora mundialistas que "tienen el acompañamiento y el apoyo de toda la APF para poder representar de la mejor manera a nuestra Asociación, primero, y a nuestro país, luego".
Al referirse a las juveniles, recordó que Paraguay estará por tercera vez en un Mundial de la categoría Sub 17, "segunda consecutiva, lo que significa un tremendo esfuerzo de parte de la Asociación el acompañamiento de todo eso". "Vamos a apostar a todos ustedes", acotó.
"Esperando que esto sea el comienzo de una gran labor en estas dos nobles disciplinas", el presidente felicitó a los dirigentes de ambas divisionales reconociendo "perfectamente el poco acompañamiento que se tiene en esas dos disciplinas". "Tengan por seguro que vamos a estar de cerca, vamos a mejorar todo lo que significa el apoyo a estas importantes disciplinas que la FIFA tanto estimula", agregó.
La Sub 17 marca el ritmo
En la historia del fútbol femenino, en ninguna otra categoría fuera de la Sub 17 Paraguay llegó a clasificar a un Mundial.
Esta historia comenzó en el 2008, con la clasificación albirroja al Mundial Sub 17 de Nueva Zelanda, casualmente el primero en la historia de esta categoría. Paraguay, entonces dirigido por Carlos Baez, no sumó un solo punto en la fase de grupos.
Ausente en Trinidad y Tobago 2010, la albirrojita volvió a marcar presencia en Costa Rica 2014, a la que clasificó tras ser anfitriona en el Sudamericano y bajo la dirección técnica de Julio Carlos Gómez.
Jordania 2016 será la segunda presencia mundialista al hilo y con la conducción de Nelson Basualdo, que junto a su asistente Mirta Alemán, el preparador físico Juan González, el preparador de arqueras Darío Espínola, el kinesiólogo Adolfo Cabrera, el doctor Féliz Kunzle y el utilero Juan Carlos Agüero, fueron distinguidos por Harrison.
El plantel mundialista lo integran: Natasha Martínez, Vanesa Arce, María Martínez, Daysy Bareiro, Limpia Fretes, Fátima Pedrozo, Fabiola Sandoval, Rosa Miño, Jessica Sánchez, Jessica Martínez, Dahiana Bogarín, Arianne González, Deisy Ojeda, Yéssica Cabañas, Antonella Tande, Doralice Pereira, Graciela Martínez, Camila González, Natalia Villasanti, Katia Martínez, María Martínez y Verónica Britos.
Sexto mundial, cuarto consecutivo
Liderados por el entrenador Carlos Chilavert, los albirrojos alcanzaron la sexta clasificación de su historia, habiendo quedado fuera solo en los mundiales de España en 1996 y de Guatemala en el año 2000, y en Colombia buscarán mejorar la mejor campaña hecha hasta aquí: octavos de final en Tailandia 2012.
Del acto de reconocimiento participó casi todo el plantel, pues por estar jugando en el exterior no pudieron acudir Javier Salas (juega en Italia) y Nicolás Zaffe (Francia), mientras que Fabio Alcaraz no pudo llegar de Pedro Juan Caballero.
Estuvieron presentes en el acto los futbolistas Carlos Espínola, Enmanuel Ayala, Rodrigo Ayala, José Santander, Richard Rejala, Hugo Martínez, Juan Morel, Juan Salas, Francisco Martínez, Gabriel Jiménez y René Villalba.
Además del seleccionador Chilavert, también asistieron al acto y fueron distinguidos el preparador físico Ariel Sclarof, el asistente de campo Gustavo Cortaza, el médico Julián Alonos, el kinesiólogo Ricardo Notario, el encargado de la logística Víctor Chaparro y los directivos José Luis Alder y Héctor Martínez.