Hasta este viernes, la Secretaría de la Función Pública (SFP) recibe a un grupo de especialistas de la Dirección Nacional del Servicio Civil de Chile, que darán talleres para capacitar a funcionarios de las unidades de gestión de personas del Poder Ejecutivo.
Se trata de la tercera venida en el marco de la Cooperación Triangular entre la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) de Chile y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El miércoles 4 de mayo a las 7:30 se realizará la apertura oficial de la visita con palabras del ministro de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Humberto Peralta. El acto se llevará a cabo en el Gran Salón de Convenciones del Granados Park Hotel.
??
El programa Democracia y Gobernabilidad de USAID, implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), tiene como objetivo el fortalecimiento de la carrera del Servicio Civil en Paraguay mediante el intercambio de experiencias entre la Dirección Nacional del Servicio Civil (DNSC) de Chile y la SFP.
??
El objetivo de la misión es compartir con los funcionarios de las diferentes áreas de la SFP y de las instituciones que conforman el Poder Ejecutivo, las buenas prácticas en materia de gestión de personas y las experiencias exitosas de manera a transferir conocimientos que contribuyan con una gestión más eficiente de la SFP como ente rector, y de las Unidades de Gestión de Personas en general.
Conforman esta delegación los siguientes especialistas de la DNSC: Delia Cerda, Jefa del Equipo Consultores Especialistas; Rodrigo Bravo Acevedo, Abogado; Jenny Aldana, Analista de Gestión y Desarrollo Organizacional; Francisco Silva Durán, Jefe de División Jurídica.
El intercambio de experiencias entre ambas instituciones afines se enfoca en temas que hacen al servicio civil y conforman el sistema de la carrera del servicio civil. Estos temas incluyen la capacitación de directivos para el fortalecimiento de las instituciones, el reclutamiento y selección del personal público, la gestión y evaluación del desempeño, el desarrollo organizacional, la capacitación del funcionariado, entre otros.
?
Sobre la DNSC
La Dirección Nacional del Servicio Civil de Chile, es una institución referente en el ámbito regional en gestión de personas, concursabilidad, evaluación del desempeño y la planificación óptima, entre otros componentes que hacen a la carrera del servicio civil en la administración pública. Chile lidera el ranking del latino barómetro de Desarrollo del Servicio Civil (medición del BID al 2013).