• El cineasta Miguel Agüero fue invitado por la Asociación Católica Mundial para la Comunicación al reciente festival de Buenos Aires.

La rutina de Miguel Agüero fue drásticamente distinta durante ocho días: entre el 14 al 21 de abril llegó a ver 18 películas... en Buenos Aires... y con ojos de jurado del Premio Signis de la Competencia Internacional del 18º Bafici (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente). Junto a sus pares argentinas Florencia Raggi y Elisa Vidal, el realizador paraguayo decidió distinguir a "La larga noche de Francisco Sanctis", que ahora irá a Cannes, y, además, el veredicto coincidió con la mejor película del festival porteño.

"Es una gran alegría para mí estar en el Bafici, que es un encuentro del cine independiente, del cine de autor, muy importante a nivel latinoamericano y mundial", expresó Agüero, estando aún en la capital argentina. "Me voy muy enriquecido porque viendo las películas uno aprende muchísimo; ver películas de países tan lejanos o propuestas de directores tan interesantes, muchas propuestas como muy experimental, como de búsqueda de nuevos lenguajes. Me voy muy enriquecido como realizador". Agregó: "También es un espacio muy lindo de poder relacionarse con otras personas, de conectarse y conocer la realidad de otros países, ver cómo se está produciendo. Asistimos a las charlas de varios directores".

Esta fue la primera vez que un paraguayo participó como jurado del Premio Signis en Bafici. Además, para Miguel Agüero fue su primer Bafici y su segundo festival internacional, tras acudir al Festival de Cine Santa Cruz (Fenavid), en Bolivia, en octubre del 2015.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Asociación Católica Mundial para la Comunicación, que otorga el Signis, eligió al artista paraguayo: "En Paraguay se contactaron conmigo por el trabajo que vengo realizando, que es un cine con enfoque en derechos humanos, un cine social y cultural. Entonces, el Premio Signis, que se da en algunos festivales, tiene el perfil de premiar a las películas que tienen una relevancia artística, pero también una importancia de valores humanos".

MICROEMPRENDEDORES

En diciembre pasado, la pequeña empresa de cine de Miguel Agüero obtuvo un galardón nacional, entre 20 microemprendedores: "Como Arraigo Expresión Audiovisual ganamos un premio muy importante, que dio el Ministerio de Industria y Comercio, la Unión Industrial del Paraguay y la Itaipú Binacional. Es un premio para microemprendedores que se llama 'Paraguay con vos crece'; y es muy importante para nosotros, porque nos permitirá comprar una cámara 4K, con la que vamos a estar desarrollando muchos de nuestros proyectos", explicó.

"La idea es crecer como colectivo, como productora y estamos empezando también a participar en festivales internacionales. La verdad que nos está yendo muy bien. Nuestro corto 'Antolina' fue premiado en España, como mejor corto en Colombia y en Bolivia. Este año fue seleccionado para el Festival de Derechos Humanos en Buenos Aires. Con nuestro reciente cortometraje, 'Kurusu Rebelde' estamos participando en un festival muy importante en Berlín. Estamos con ganas de crecer, estamos con algunos proyectos importantes para este año", agregó. "Estamos esperando respuestas para ver si nos financian un cortometraje, siempre con esta línea que venimos trabajando, de derechos humanos, de memoria. Estamos trabajando en otros guiones. Estamos viendo la posibilidad de filmar tres cortos".

Consultado sobre un proyecto de largometraje, Agüero respondió: "Está ahí como una idea, pero trabajar en cortos nos interesa por el formato, que nos permite ir creciendo como grupo. Cada experiencia de realización de un cortometraje nos permite fortalecernos como grupo. Creo que más adelante vamos a estar pensando en un largo".

Déjanos tus comentarios en Voiz