- Consumidores y comerciantes optan por la industria paraguaya cada vez más por conocer sobre la calidad de los zapatos 100% de cuero natural.
Alba Delvalle - Periodista
Las condiciones para productores de calzados nacionales se han vuelto más favorables poco a poco, ya que tanto los consumidores como los comerciantes optan cada vez más por lo hecho en el país por la calidad, las innovaciones en diseño y porque son hasta 30% más económicas que los zapatos de cuero producidos en la región. Esto, según el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Paraguay (Cicpar), Elder Otazo, quien fue bastante optimista, ya que en los primeros meses del año el movimiento se mostró un tanto flojo, pero teniendo en cuenta que los resultados del 2015 fueron mejores en torno del 10 al 20% en comparación con el anterior período del 2014.
"El consumo de productos nacionales ha aumentado bastante por la calidad misma, porque es excelente ante los asiáticos, por la durabilidad, el tipo de materiales que usamos, además del énfasis que estamos proporcionando en los diseños en cuanto a las tendencias de la moda global y desde la cámara asistimos a los colegas para que estén actualizados", manifestó.
En cuanto al sector en general, la producción y asimismo las ventas se pueden promediar un aumento del 20% en el consumo, en especial en los segmentos de líneas económicas como en los mercados barriales, ya que la industria local también elabora zapatos sintéticos, pero con mejora comprobada en la calidad.
MEJORAR PRECIOS
En ese sentido, las expectativas para este año son las de seguir creciendo y con la llegada del frío estiman poder abastecer a la demanda local, situaciones en los que los miembros de la cámara están tratando de mejorar los precios para una mejor competencia. Es así que varias industrias adquirieron nuevas maquinarias para agilizar procesos, disminuir costos y por ende abaratar los precios del producto final. Entre ellas se encuentran fábricas como Calzados Garieli y Cei Calzados, agregó Otazo.
Por otro lado, los pequeños productores a pesar de mantener la producción y de esa forma el comercio, no pueden evitar ser afectados a la vez por la situación regional, según Julio Ramírez, fabricante de Carapeguá de Calzados San Diego. "No nos podemos quejar, podemos decir que equiparamos nuestras ventas, pero a la vez nos falta más mano de obra capacitada y capital para poder aumentar la producción por que demanda si hay", comentó el calzadista.
Actualmente están enfatizando las líneas para hombres como botas especiales para la temporada, así como insistir en la adecuación de normas de calzados como herramienta para importante para los pequeños productores, añadió.