Tras una reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, el dirigentes de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), Luis Aguayo, informó que presentó al ente agricola un Proyecto de Desarrollo Agropecuario para 10 departamentos que contempla varios aspectos. El plan beneficiará a 16.000 familias directamente e indirectamente a muchos más a nivel nacional.
Según menciona el informe, con el mencionado proyecto se busca el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Dentro contempla varios componentes para potenciar cultivos en forma general de consumo y renta.
"La Agricultura Familiar Campesina tiene su producción en forma diversificada, queremos dentro sistema de comercialización, agroindustria, sistema de regadío, también la asistencia técnica, los conocimientos, los técnicos, la contratación de los técnicos locales que nosotros tenemos, para así llegar a potenciar en conocimiento de la producción y el acompañamiento del modelo productivo", agregó Aguayo.
Con relación a los proyectos anteriores que estan teniendo siguimiento, Aguayo señaló que "solicitamos implementos agrícolas para el Asentamiento Santa Teresa, del Distrito de Avaí, departamento de Caazapá, que está totalmente mecanizado, infraestructura, tractor e implementos agrícolas queremos".
Por otra parte, también se habló sobre la situación de la Escuela Agrícola de Capiibary, donde el dirigente campesino dijo que están interesados y sugirieron el nombramiento de Héctor Benítez, oriundo de la zona, como Director.
"Llevamos como resultado el compromiso de trabajar en esa línea para buscar respuestas a nuestros reclamos que mencionamos anteriormente", finalizó