El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer de forma unánime un proyecto de declaración donde se destacó el trabajo realizado por los periodistas del diario La Nación al realizar la investigación denominada "Iglesia Oscura".

Otros de los puntos resaltantes de la propuesta destaca el valor y compromiso de los trabajadores de prensa de los diversos medios de comunicación en manifestarse en contra de la censura dispuesta por los dueños.

"Destacar la labor del periodista en la democracia y la libertad de expresión debe estar sobre todos los intereses. Por eso queremos congratularles a esos periodistas que se han sobrepuesto incluso a intereses económicos, poniendo en juego su trabajo", sostuvo el proyectista Aldo Vera, de Avanza País (AP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto fue presentado bajo las siguientes consideraciones; la primera referente a la demostración de compromiso con la ciudadanía por parte de los trabajadores del periodismo que no callan ni esconden la verdad a pesar de las presiones de los poderes fácticos, políticos y empresariales; la segunda que la protesta es una manera excelsa de honrar la memoria de periodistas que sufrieron el exilio durante 35 años de dictadura y continúan sufriendo el amedrentamiento y la muerte, como hemos sido testigos en el caso del periodista Pablo Medina.

Por otra parte, la Cámara de Senadores aprobó también la exhibición de los carteles de los medios de comunicación en la platea en repudio a la censura.

Déjanos tus comentarios en Voiz