Francisco Benítez, abogado del Centro de Denuncias de VIH sida y Derechos Humanos, explicó a la 970AM, que varias personas han tenido problemas en sus puestos de trabajo debido a la discriminación que reciben por contar con dicha enfermedad. Señaló que las empresas que obliguen a sus empleados a realizarse la prueba de Elisa serán sancionados.

Benítez explicó al medio radial que "existe un reglamento técnico general en tema de higiene por un decreto del año 92 que exigía inicialmente que era obligatorio el tes de Elisa. Pero desde el 2009 por una resolución por parte del Viceministerio de Trabajo el tes de VIH ya no es obligatorio".

Agregó que también existe una ley, la 39/40 que especifica que el tes de Elisa no puede ser exigido y no se le puede obligar a la persona. Señaló que desde el 2012 unas 27 empresas fueron denunciadas por exigir dicho análisis a sus empleados o a gente que esta en proceso de contratación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que las llamadas recibidas las recepcionan y si las personas deciden dar sus datos personales, hacen el seguimiento correspondiente, para luego presentar una querella en las instancias correspondiente para que la empresa sea pasible de sanción, incluso podrían suspender al local.

Por último, indicó que los afectados pueden realizar sus denuncias ante el Ministerio de Salud Pública, para abrir un sumario, y del Ministerio de Trabajo. Las personas pueden comunicarse al *3535 para pedir asesoramiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz