La Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República informa que se ha dictado el Decreto por el cual se objeta totalmente el Proyecto de Ley Nº 5599/2016, "Que establece el 4 de julio de cada año, como Feriado Nacional – Batalla de Nanawa".
A criterio del Poder Ejecutivo existen fundamentos para la objeción total del Proyecto de Ley Nº 5599/2016, de conformidad con las siguientes argumentaciones.
El citado decreto expresa que no se requiere de otro Feriado Nacional para exteriorizar la devoción ciudadana hacia sus héroes del Chaco, a los que la ciudadanía lleva en el corazón, si no que se los puede homenajear de diversas maneras que no signifiquen la suspensión de la actividad laboral, con las consecuencias que ello implica. El Poder Ejecutivo entiende que el trabajo es la manera más digna de honrar a los héroes de la patria.
Según el documento, realizando un análisis relacionado al trabajador a jornal o aquel que ejecuta el trabajo por obra o a destajo (Artículo 51 del Código Laboral), este sector podría resultar afectado por el citado Proyecto de Ley, ya que si al trabajador que percibe su salario a jornal justamente le hubiera correspondido prestar servicio en el día declarado como feriado, entonces no trabajaría en esta fecha, a raíz de lo cual tampoco percibiría el jornal diario que le corresponde, así como también afectará a los empleadores, emprendedores y a la producción de bienes y servicios en general, con el consecuente impacto que esto tendrá en la economía nacional.
A través de otro decreto, el Presidente de la República autorizó al Ministerio de Hacienda a proceder a la modificación presupuestaria y la transferencia de créditos presupuestarios a la SENAVITAT (Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat), por el monto de Gs. 278.450.929.309.
La disposición incluye cambio de Fuente de Financiamiento de 10 a 20 y además la ejecución del Convenio de Préstamo N° 8461-PY suscrito con el BIRF, aprobado por Ley N° 5557/2015, para la construcción de viviendas.