El balón se pierde en el fondo de la portería de Barreto tras el potente remate de Aquino, desde el punto penal.

POR OSCAR GÓMEZ

Si ocurría lo mismo que pasó ante General Díaz, Jubero era un genio y Olimpia hoy era puntero del campeonato con diez victorias seguidas. Pero el rival de anoche, sin faltar al respeto, no era General Díaz. Era el Libertad de "Tiburón" Torres que le terminó mostrando que los siete cambios que metió en su equipo fueron el error principal del español.

Más allá de las justificaciones de DT franjeado, cambiar tanto para un partido tan trascendental te puede jugar en contra y fue lo que le pasó a Olimpia. Si bien arrancó un poco mejor a Libertad, cuando el Gumarelo hizo pie en la cancha, le llegó por todos lados a la última línea decana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Blas Riveros no pudo con la velocidad del "Demonio" Bareiro en ofensiva, porque

Una gráfica elocuente de la impotencia de los franjeados ante los gumarelos, Vargas, Barreto, Leguizamón, Caballero y Candia se retiraron con mucha tristeza del estadio Defensores.

con mucha tristeza del estadio Defensores.[/caption]

Riveros es uno atacando, pero otro completamente distinto defendiendo. Por derecha Candia tampoco tuvo un buen partido y en el medio Paniagua y Pittoni eran casi siempre anticipados por Molinas y Aquino.

El golazo de Iván Torres fue un aliciente para Libertad, que en vez de quedarse fue al frente y supo cómo atacarlo a Olimpia.

Con Bareiro, Gamarra y Medina casi como tres delanteros, muy movedizos, dejando en evidencia la lentitud de Mencia y Leguizamón, Libertad lastimaba y luego de un par de avisos, llegó el gol de Leiva tras un desborde desde el costado izquierdo de Vergara, que pasó mucho y pasó bien, para empatar el juego, que el Gumarelo rápidamente lo encontró a su favor por el penal que le comete Blas Riveros a Antonio Bareiro, en una de las tantas veces que le ganó la espalda al lateral de Olimpia.

Aquino dio vuelta el marcador y un par de minutos más tarde, en una jugada calcada al primer tanto, Wilson Leiva puso el 3-1 que terminó siendo letal, más allá de la intención del franjeado de querer repuntar.

No hubo hazaña como en Capiatá. Esta vez los penales fueron a favor del rival y la expulsión en contra de franjeado y se terminó cortando la racha de nueve triunfos seguidos. Así también el Decano se queda con las ganas de subir a la cima de la tabla de clasificaciones y fue alcanzado por Libertad, ambos siguiendo muy de cerca a Sol de América.

Déjanos tus comentarios en Voiz