Una ola de rumores volvió a atentar contra el sistema financiero local y el target esta vez fue Visión Banco, aunque las autoridades de la empresa y el mismo ente regulador ya declararon que son falsos los comentarios y dieron las explicaciones pertinentes.
Por su parte Feller Rate, calificadora de riesgo internacional, hace un poco más de un mes realizó su análisis a la entidad donde resaltó que la calificación A+py (puesto 5 entre 22 notas posibles): "refleja la penetración importante de sus productos y servicios, junto a una relevante posición competitiva en el segmento de microempresas. Además, considera los márgenes elevados y ganancias en eficiencia".
Aunque al mismo tiempo resaltaron que "la calificación incorpora la tendencia creciente del riesgo de su cartera y su concentración en segmentos de mayor sensibilidad a los ciclos económicos".
Visión banco es una entidad nacional que empezó a funcionar en 1992 y se enfoca a las microempresas y es la entidad con mayor cantidad de funcionarios y sucursales en Paraguay. Casi 2.000 funcionarios en 99 locales.
Beltrán Macchi, Presidente de Visión Banco, declaró a la 780 AM que "el banco como todos los años tiene un proceso de inspección, no hay un proceso como el que se menciona (intervención)".
Feller Rate término con que el banco ha realizado avances importantes, principalmente a partir de 2012, en su gobierno corporativo, ajustándose a los estándares de la industria, generando una adecuada diferenciación entre la propiedad y la administración, mediante una estructura que define el marco de acción de cada individuo en la organización.
Además, el banco realizó un nuevo aumento de capital que le permitió fortalecer su base patrimonial y compensar el incremento del riesgo de sus activos.