La velocidad con la que se mueve la economía paraguaya ha cambiado en los últimos años, se pasó de un sólido 4% de crecimiento por año, a rondar entre el 3 y 2%.

Esto ha jugado en contra de prácticamente todos los sectores de la economía, pero los bancos, a pesar de la desaceleración parece que verán la luz al final del tunel antes que los demás.

"Los bancos seguimos la tendencia del mercado y nos adaptamos al ritmo de la economía" comentó Gustavo Cartes a La Nación Web.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular de Solventa calificadora de riesgo, Diego Duarte, había explicado que durante el próximo año las entidades financieras podrían volver a su ritmo habitual.

Tipo de cambio

Con respecto a las variaciones del tipo de cambio, principalmente del dólar, Cartes resaltó que "la verdad eso afecta más a los clientes que a los bancos, por eso siempre se habla que las oscilaciones bruscas no son buenas, porque quitan previsibilidad a los negocios".

Los agentes financieros encuestados por el Banco Central del Paraguay fueron tomados por sorpresa con el descenso de la cotización del billete verde que oscila los G. 5.500 desde hace varias semanas.

Déjanos tus comentarios en Voiz