Momento en que Federico Acosta deposita su voto anoche.

En una jornada cívica histórica, con la participación de los 137 sufragantes, Robert Harrison derrotó 89 a 48 a Federico Acosta en las elecciones de presidente a la Asociación Paraguaya de Fútbol, que se realizaron anoche en la casa del fútbol de Asunción.

El nuevo titular reemplaza en el cargo a Ramón González Daher, quien estaba interinando y completará el período dejado por Alejandro Domínguez, quien asumió como presidente de la Conmebol.

El mandatario se mostró contento por la gran participación y agradeció a quienes creyeron en su propuesta. Asimismo destacó que buscará la unidad para fortalecer y mejorar el fútbol en nuestro país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CESus principales ejes de trabajo se sustentarán en la unidad y girarán en torno a los derechos de televisación del fútbol local y de la Albirroja, así como fortalecer las ayudas a todos los clubes de la APF y en especial a aquellos que ascienden a Primera para evitar la vergonzosa pasantía por la División Profesional.

Otra urgencia en su gestión será el tema arbitral, que tendrá un enfoque diferente en esta última parte del torneo y buscará el cambio profundo para el Clausura.

Igualmente, el mayor desafío de Harrison es el retorno de Paraguay a los mundiales y en especial a Rusia 2018, en donde el camino es bastante complicado, pero cree en las condiciones de los futbolistas y en el técnico Ramón Díaz.

"Nos espera Rusia"

Tras su elección, Robert Harrison señaló: El "Mundial de Rusia nos espera y este triunfo se lo dedico a mis padres, a toda mi familia, porque ellos son la base de todo el sacrificio".

Anunció al mismo tiempo que "siéntanse seguros que todos vamos a estar unidos en todo momento. Ya debe terminar el momento del abrazo entre todos y después darte la vuelta y hablar del compañero".

El emocionado presidente recibió el saludo de sus amigos dirigentes y de Alejandro Domínguez Wilson-Smith, presidente de la CONMEBOL, a quien sucede en el cargo.

Superávit millonario

En cuanto al aspecto económico, el balance de la gestión anterior arrojó un superávit de G. 583.207.895 conforme al documento presentado por el tesorero de la APF, Jorge González Aguilera.

Déjanos tus comentarios en Voiz