El Gobierno y la Coordinadora Nacional Intersectorial, integrada por cooperativistas y pequeños productores, lograron ayer poner punto final al conflicto que llevó a una movilización ininterrumpida por 23 días en el microcentro de Asunción por sus respectivas reivindicaciones. El acuerdo se dio en Mburuvicha Róga con la firma protocolar entre el presidente Horacio Cartes y los representantes de ambos sectores, encabezados por Elvio Benítez, Luis Aguayo, Filemón Paredes, por parte de los campesinos, y Pedro Loblein, por el sector cooperativista.

No obstante, los integrantes de la Coordinadora aclararon que se mantendrán en asamblea permanente para velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos en el acuerdo pactado.

Las partes asumieron el compromiso de fortalecer la agricultura familiar mediante un trabajo entre el Gobierno Nacional y el sector campesino. Además de las acciones a ser encaradas con las cooperativas, en el marco de sus reivindicaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabe recordar que los labriegos por días se mantuvieron firme en su exigencia de la condonación de sus deudas, tanto del sector público como privado. Tras una larga negociación, los campesinos finalmente aceptaron la reestructuración de sus cuentas con algunos beneficios. De acuerdo al documento firmado, se establece que las deudas vencidas podrán ser refinanciadas a diez años, con la quita de intereses. No obstante, se otorgan 2 años de gracia, pero con el aumento de la tasa de interés de acuerdo a cada caso.

Además, faculta al BNF a realizar operaciones de compra de deudas vencidas, judicializadas o refinanciadas, pertenecientes a pequeños productores. (ver info)

Aguayo resaltó la resistencia y la adhesión de varias fuerzas que permitieron la conquista de los objetivos que se propusieron al inicio de los 23 días de movilizaciones.

Mientras que Pedro Loblein, dirigente del sector cooperativista, quienes rechazaban el pago del 10 por ciento del Impuesto del Valor Agregado (IVA) sobre los intereses de los préstamos otorgados, dijo que "permanecerán movilizados" y que ello no significa solamente marchar, sino que estarán pendientes constantemente para observar que el Gobierno cumpla con sus promesas. (ver info).

Déjanos tus comentarios en Voiz