Desde ayer empezó la campaña de concienciación para el uso correcto de la parada obligatoria de los primeros troncales comprendidos desde la ruta Transchaco, hasta la Avda. Artigas con su intersección con Perú. El viceministro de Transporte, Agustín Encina informó que el plazo de la readecuación sería desde el 25 de abril hasta el 25 de mayo y que luego se impondrían las medidas correctivas.

"La jornada fue bastante buena a pesar de la lluvia. Empezamos un proceso muy importante. Algunos de los buses por supuesto se escapaban, pero algunos de los choferes colaboraron. La implementación de las paradas obligatorias en el servicio de transporte público significan todo un cambio en la cultura de la gente y en especial, en los usuarios del servicio y tenemos un mes para hacer la campaña", explicó Encina.

Recordó que en un principio se tenía una oposición de parte de los empresarios, pero con propuestas serias y concretas se les convenció finalmente, demostrándoles las ventajas que ofrecerá el sistema tanto para los usuarios como para los transportistas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"En esta primera etapa son 17 empresas afectadas que tienen itinerario sobre la Transchaco y General Artigas. Vamos a realizar todos los trabajos durante este mes, vamos a realizar las capacitaciones. En esta semana visitaremos las empresas para capacitar a los choferes en general así como lo hicimos con los estudiantes", explicó Encina.

SANCIONES

El Viceministro de Transporte manifestó que las empresas que incumplan con las medidas se enfrentarán a la multa de 70 jornales y que el procedimiento será la detención del vehículo y su envío al corralón una vez que se le imponga la multa. "Los empresarios perderán porque mermará sus vehículos y por lo tanto también la cantidad de la recaudación durante el día, la sanción será la multa y la baja en su recaudación", manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz