Gramo Paraguay tendrá su primera edición internacional el próximo 19 de mayo en Washington DC, Estados Unidos. Este evento está dirigido a toda la comunidad de paraguayos residentes en el país del norte, además a la comunidad latina y será de acceso libre y gratuito.
El lugar del evento es el auditorio Enrique Iglesias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que apoya la realización. "Elegimos esta ciudad porque sabemos que existe una comunidad grande de paraguayos residentes en Estados Unidos y queremos llevarles esta experiencia para que conozcan la plataforma", mencionó Darmy Martínez, coordinadora de Gramo.
En otro punto, Martínez señaló que la Red Paraguaya la conforman jóvenes profesionales paraguayos, académicos y personas que trabajan en organizaciones multilaterales.
"Son un grupo de personas activas que frecuentemente están interesadas en unir a la comunidad paraguaya, para generar conversación y sinergía", indicó la coordinadora. El evento será transmitido además vía online a todo el mundo.
SPEAKERS PARAGUAYOS
Por otro lado, Martínez expresó que entre los expositores confirmados se encuentran Berta Rojas, Cacho Falcón, el Dr. Juan Carlos Campuzano, Guillermo Careaga, Natalia Ojeda, hija de los dueños del restaurante paraguayo I Love Paraguay, situado en Nueva York; Ann Burger, del Comité Paraguay Kansas, entre otros.
"El objetivo es que podamos convertir a Gramo en una plataforma de experiencias para paraguayos residentes en el mundo y de esta manera ya tenemos en mente poder realizar las siguientes ediciones internacionales en Buenos Aires y Madrid, donde también existen comunidades masivas de paraguayos", destacó Martínez.
Gramo ya ha tenido más de 20 ediciones y alrededor de 200 expositores desde sus inicios, con una audiencia de más de 10.000 personas que asistieron a las charlas.