"Ni ellos ni nosotros sabemos todavía cuanto es el monto de la deuda total de los cañicultores", expresó el titular del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira en comunicación con La Nación Digital. Agregó que verán la situación caso por caso para saber si es factible que el BNF compre la deuda de los bancos privados.
De hecho, confirmó, que la estatal, gracias al acuerdo está facultada a realizar la compra y posterior refinanciación de la deuda. Admitió además que no se tiene todavía cuanto es el monto disponible que se va a gastar desde el gobierno para solucionar este conflicto.
Las declaraciones fueron posteriores a que el presidente de la República, Horacio Cartes oficializará este lunes, la firma de Acuerdo de Entendimiento entre el Poder Ejecutivo y la Coordinadora Nacional Intersectorial para la recuperación y fortalecimiento de la Agricultura Familiar, en Mburuvicha Róga.
Tras dos intermedios, las partes convinieron en torno a condiciones especiales de montos, plazos y tasas de intereses para la refinanciación de las deudas de los pequeños productores.
Con los cooperativistas quedó ratificado el compromiso a suspender hasta el 1 de julio la aplicación del IVA sobre los intereses de los préstamos otorgados a los socios. Se prevé un mecanismo de restitución de los que ya pagaron sus cuotas con el gravamen incluido. Otro punto es que la vigencia del 10% de IVA será establecida a través de un decreto.
También se establece la implementación temporal de un Fondo de Resarcimiento para familias productoras que hayan sido afectadas por pérdidas exógenas. Tal fondo será de G. 10.000 millones: la mitad en efectivo y lo restante en insumos e implementos. Garantizan además el fortalecimiento de la prestación de servicios de asistencia técnica al pequeño productor.