La semana pasada, los directores de desarrollo de las asociaciones miembros de la CONMEBOL se reunieron en la sede de Luque para analizar diversos temas. Entre ellos, el relacionado a los entrenadores del fútbol.

Aprobaron un reglamento "por el que se regirán los centros de estudios del continente, para unificar los criterios de educación de entrenadores", explicó Gonzalo Belloso, que fue nombrado por el presidente Alejandro Domínguez como nuevo de desarrollo de la CONMEBOL, tras tenerlo también en la APF.

El reglamento, desarrollado durante cuatro años de trabajo por rectores de los centros de formación y entrenadores, será puesto a consideración de los presidentes de las asociaciones miembros de la Confederación para su aprobación final, en mayo próximo, en la reunión del Comité Ejecutivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como no se trata de un solo país, sino de ligas de los diez países de Sudamérica, los entrenadores que ya cuentan con habilitación para dirigir podrán homologar sus respectivas licencias. "Todos los carnets y cursos de entrenadores que los profesionales hicieron hasta ahora, los vamos a homologar luego de unificar criterios", explicó Belloso.

"Serán cuatro tipos de carnets, el A, el B, el Pro y el Honorífico que se entregará por única vez al inicio de la implementación del sistema a los entrenadores con 60 años cumplidos y 50 puntos adjudicados, con un sistema establecido según los méritos deportivos", agregó.

De ser aprobado el reglamento, todas las asociaciones que cumplan con los requisitos comenzarán el proceso e implementación del sistema de licencias el próximo año. Para el 2019, el objetivo es tener los primeros egresados, mientras que en 2020 se espera que todos el continente cuente con la licencia CONMEBOL de entrenadores, que podría ser válida también para todas las confederaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz