El Instituto de Certificación y Ensayos de Corea del Sur, donará equipos y capacitará a profesionales de Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). El proyecto denominado Seguridad de Productos Eléctricos y Electrodomésticos y Metrología Legal, se extenderá en principio, por tres años y tendrá una inversión total de 10 millones de dólares.

La cuarta visita de representantes de la KTC para diseñar el plan de trabajo a fin de ser presentado en la KOICA se realizó esta semana. Fueron tres días de intensas reuniones para definir detalles de las actividades del 2016 y 2017 y para el siguiente plan que irá de 2018 al 2020.En primer lugar se definió que en octubre de éste año el INTN recibiría la primera donación de equipos por parte del KTC.

"Son equipos básicos para el laboratorio de ensayos que está enfocado a ensayos de productos eléctricos y electrodomésticos como refrigeradores, lavarropas, lámparas, termo calefones, acondicionadores de aire, duchas eléctricas y para el área de Metrología Legal, medidores de agua, de energía eléctrica y máquinas expendedoras de combustible líquido" explicó Celeste Cameron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte el INTN construirá un laboratorio de ensayos en su predio de la avenida Artigas. El edificio deberá estar listo en octubre para recibir los nuevos equipos."Seguimos apostando a la innovación, al mejoramiento de nuestras instalaciones, a tener la mejor tecnología para ofrecer los mejores servicios a la ciudadanía.

Debemos estar a la altura de los cambios tecnológicos, por eso realizamos este acercamiento que nos está dando excelentes resultados, fueron nueves meses antes de firmar el convenio y ahora estamos concretando los primeros objetivos" agregó el Ing. Ever Cabrera, Director del INTN.

Además se ajustaron temas, como el marco legal, impuestos, traslados; para ello trabajan de cerca con asesoría de la dirección jurídica del INTN y con apoyo de la dirección de Aduana.Los representantes de la KTC agradecieron el interés y compromiso demostrado por el equipo del INTN y se mostraron satisfechos con el trabajo realizado. Una quinta visita se prevé para junio o julio de éste año.

Luego en el 2017, se realizará el entrenamiento del personal y una segunda donación de equipos."Este proyecto es de fundamental importancia para el país y viene a complementar el Proyecto de Ley 'De verificación y control de las calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas" que aún aguarda su aprobación.

El INTN estará preparado para ensayos urgentes y necesarios como los del área de electrodomésticos que son de uso diario, además de productos eléctricos que requieren de alta seguridad para evitar accidentes" finalizó el titular del INTN.

El convenio firmado en noviembre del 2015, además contempla apoyar la cooperación en las áreas de productos de evaluación de la conformidad, metrología legal, seguridad de productos, el intercambio de datos técnicos, información, publicaciones y folletos relacionados a la evaluación de la conformidad, la metrología legal y seguridad de los productos y la organización y participación en conferencias, simposios, talleres y otras reuniones.

Déjanos tus comentarios en Voiz