Buenos Aires, Argentina-AFP.

La justicia argentina ordenó bloquear la plataforma de la empresa de transporte privado Uber, mientras los taxistas volvieron a bloquear ayer las calles de Buenos Aires en pie de guerra contra el servicio que se ofrece gratis por quinto día consecutivo.

El grito de "fuera Uber" cientos de taxistas frenaron por completo el tránsito en la céntrica avenida 9 de Julio y se congregaron en torno al Obelisco provocando un gigantesco atasco, como una de las cientos de medidas que han tomado taxistas y autoridades en distintas capitales del mundo para detener el avance de la empresa que desde una plataforma digital tiene en jaque al taxi convencional. Sindicatos y propietarios de taxis la acusan de "competencia desleal" porque no paga impuestos ni cumple con ninguna de las normas regulatorias que se le exigen a los 38.000 taxímetros de la ciudad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El fiscal Martín Ladapú solicitó al Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) bloquear la plataforma informática de Uber en Argentina, como medida previa a su inhabilitación, pero el trámite no es de cumplimiento inmediato. "Estas cuestiones de técnicas de bloqueo son complicadas de llevar adelante", admitió el fiscal este miércoles. Las autoridades indicaron que por tratarse de una aplicación con dominio '.com' no puede bloquearse en forma inmediata como se haría con cualquier otro servicio '.com.ar'. "La orden de bloqueo fue dada al Enacom para que se notifique a las empresas prestatarias, y son aquellas empresas las que tienen que colocar el filtrado dentro de sus servidores", explicó Lapadú. La empresa, una multinacional de transporte desregulado e informático, no está registrada ni tiene dirección en la capital argentina, lo que implica fraude fiscal por evasión de impuestos, sostienen las autoridades.

Déjanos tus comentarios en Voiz