De ese consejo pasaron casi dos años.
En todo este tiempo, Pablo Aguilar pasó del Xolos de Tijuana al poderoso América, club con el que conquistó el torneo Apertura 2014 (con un gol suyo en la final) y la Liga de Campeones de la CONCACAF en la temporada 2014-2015.
Considerado actualmente uno de los mejores defensas centrales del Paraguay, el futbolista de 29 años es titular indiscutido en el América y también en la selección paraguaya, que dirige actualmente Ramón Diaz, quien lo tuvo como titular en la Copa América de Chile.
Sin embargo, pese a haber demostrado con una exitosa carrera que retirarse no era la solución, Pablo Aguilar todavía recuerda con incredulidad el consejo de dejar el fútbol cuando le fue confirmada una enfermedad que él no desconocía. Y que, sobre todo, sabía que podía vivir con ella.
Ocurrió en septiembre de 2013, cuando tras ser convocado para los partidos ante Bolivia y Argentina por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Brasil 2014, el seleccionador Víctor Genes decidió desconvocarlo.
Unos de los días más triste de mi vida ya presto para mi regreso a México saludos ya pronto sabrán porque pablo aguilar (@pablis23) September 3, 2013
El motivo, cabe recordar, fue el resultado que dejó la evaluación laboratorial a la que fue sometido Aguilar, en el cual "se constató que el atleta tiene una disminución en la capacidad de coagulación sanguínea, por lo que el equipo médico recomienda evitar actividades físicas en este momento".
Pablo Aguilar rememoró esta situación en entrevista concedida al programa "Sin Falta", donde detalladamente fue contando cómo se inició todo, aunque sin primeramente sin animarse a dar nombres.
"Me acuerdo muy bien que me fui a jugar un amistoso en Alemania (14 de agosto de 2013) y todo el mundo sabía que yo vengo hace cuatro años peleando con esa enfermedad y jugando así en mi club", comenzó diciendo, recordando que este fue el partido en el que Víctor Genes debutó como seleccionador albirrojo.
Luego, en referencia a su segunda convocatoria (anunciada el 30 de agosto) en la era Genes, para los partidos ante Bolivia y Argentina por las eliminatorias, Aguilar preguntó: "¿Si ellos ya saben del problema, para qué me convocan si no me van a poner o me van a sacar así?
Sobre el examen al que se sometió una vez que se presentó a la selección, dijo: "Me acuerdo muy bien que en ese momento era al único jugador al que mandaron a hacer un análisis de sangre, diciendo supuestamente que era de rutina, que no iba a pasar nada, que ellos sabían como yo estaba, pero yo era el único jugador que mandaron a hacer el análisis".
El "consejo" de Genes
"Yo, como se dice 'de buen tipo', para que vean como estaba, me fui. La sorpresa fue que estaban esperando esa confirmación para sacarme", siguió contando, para luego recordar el peor de los consejos que le pudieron haber dado en esta profesión.
"Me acuerdo muy bien, no me voy a olvidar de esa persona, no hace falta ni repetirlo. Ni me dijo 'cuidate' ni nada por el estilo. Solamente me dijo, 'retirate del fútbol y vení a trabajar acá en la selección Sub 13'. Y esa selección no existe", declaró.
Al preguntársele si esa persona cuyo nombre no quería mencionar era el entrenador Víctor Genes, el futbolista respondió: "Sí, en realidad era el técnico". "Me había dicho que me retire del fútbol. No es que me dijo 'que te cuides o que te vaya bien', sino 'retirate del fútbol'. ¡Imaginate!", respondió.
"¡Imaginante como me trataron en ese momento! Pero bueno, son cosas que pasan. Uno gracias a Dios agradece la vida, todo el apoyo que tiene de la gente y los éxitos que tuvo", expresó luego, celebrando que su vida sigue ligada a lo que tanto ama, el fútbol y la selección.
De hecho, por ese amor incondicional a la Albirroja, pues en el América no tenía impedimentos de jugar y hasta volvió con un gol tras ser desconvocado, Pablo Aguilar tomó la decisión de extirparse el bazo.
Hoy juega feliz, sin preocupaciones. Es tenido en cuenta por Ramón Díaz en la selección y está en otra final de Concachampions con el América.