Santiago Zavattiero - @Santiagasu
Recientemente volvió a surgir la polémica sobre la remuneración de los parlamentarios en Paraguay, que ronda los G. 32 millones mensuales por congresista. Esto sin contar el vale de combustible de G. 5 millones que reciben sin importar la cantidad de kilómetros que se tengan que trasladar.
Desagregando los datos de la Dirección General de Estadística Encuesta y Censo (DGEEC), se revela que este ingreso es mayor que el que percibe el 99% de la población ocupada mayor a 10 años*.
Al mismo tiempo, los G. 32 millones son 15 veces más de lo que gana un paraguayo promedio cuya remuneración es de G. 2.192.000 y son unos 18 salarios mínimos por mes.
Los presidentes de ambas cámaras perciben además un plus de G. 1.500.000 y los vicepresidentes G. 1.000.000 por sus respectivos cargos.
Dudosos historiales
Todo esto sin mencionar el despilfarro que muchos han hecho con el dinero de viáticos, donde entre los casos más recordados están el del diputado Hugo Portillo que en el 2014 cobro por un viaje a las Vegas al cual no fue; así como su par Walter Harms, que realizó "fangoterapia" con el dinero de los contribuyentes. Los viajes de los otros parlamentarios incluyen, Italia, Francia, Asia y lugares exóticos del globo.
El Diputado Harms aclaró a la Radio 970 AM respecto a este tema, que no buscará una distribución equitativa de los vales de combustibles a pesar de que ciertos parlamentarios hacen viajes cortos pero igual cobran del dinero del contribuyente G. 5 millones al mes. Resaltó además que "con respecto a lo que sobra de su viático y vale de combustible dijo que no sabe que parlamentario viaja más lejos o más cerca y que no va a juzgar a sus colegas en el manejo de los gastos de viáticos y beneficios".
Obs: *Ingresos son mayores a G. 0 y menores a G. 100.000.000 y la población es a partir de 10 años.