Enrique Chávez, director del Juzgados de Faltas de la Municipalidad de Asunción, explicó a Radio Nacional del Paraguay que en virtud de la ordenanza 479/10, que establece el Reglamento General de Tránsito, ningún automovilista puede estacionar su rodado sobre la franja peatonal. La referida normativa también señala la obligatoriedad de para los peatones de respetar dichas franjas y, por ende, cruzar las calles en estos sectores y no a mitad de cuadra o en las bocacalles.

Indicó que el incumplimiento de esta normativa en ambos casos constituye falta grave y tanto conductores como peatones son pasibles de multas de entre 1 a 10 jornales mínimos, lo que equivale entre G. 70.155 a G. 701.550.

"Es una ordenanza que se encuentra en vigencia desde el 2010 pero que hasta ahora es prácticamente letra muerta", añadió al medio radial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Campaña

Reconoció que la norma es de muy difícil cumplimiento, ya que la Municipalidad de Asunción no tiene los recursos humanos necesarios para poder controlar en todas las intersecciones. Por lo mismo, señaló que se ha decidido iniciar campañas de concienciación de modo a llegar a la gente y a los conductores para saber porque no se cumple con la mencionada normativa.

Agregó que se encuentra coordinando tareas con la Policía Municipal de Tránsito (PMT), para que se pueda dar cumplimiento a la ordenanza municipal, sobre todo lo relacionado a la franja peatonal.

Finalmente señaló que ya distribuyeron 4.000 volantes a los automovilistas y traseúntes, de modo a que puedan conocer la reglas de tránsito y cumplirlas para no ser sancionados.

Déjanos tus comentarios en Voiz