Por primera vez, un equipo de investigadores, en este caso de la Unidad de Parkinson del Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ha probado que es posible diagnosticar de forma precoz esa enfermedad en pacientes con trastornos del sueño.

El estudio, coordinado por el doctor Eduard Tolosa, investigador del Ciberned y profesor de la Universidad de Barcelona, ha sido publicado en la revista The Lancet Neurology.

El Parkinson es una patología crónica neurodegenerativa que afecta a las zonas del cerebro encargadas del control y la coordinación del movimiento y del equilibrio. Además, en ocasiones viene acompañada de otros síntomas ajenos al sistema motor como pérdida de olfato, deterioro cognitivo o trastornos del sueño en fase REM, que pueden presentarse años antes de que se desarrolle la enfermedad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La acumulación de la proteína alfa-sinucleína en las neuronas, concretamente en los llamados Cuerpos de Lewy, es la responsable de la aparición de estos efectos negativos. De ahí que localizar a tiempo la presencia de esta proteína mejoraría el diagnóstico del Parkinson en una fase temprana y permitiría empezar a tratar los síntomas desde el principio.

Los autores de la investigación llevaron a cabo biopsias a 21 pacientes con trastornos del sueño en fase REM, 24 con Parkinson y 26 sanos. Casi el 90% de los afectados por trastornos del sueño y un 70% de los que padecían Parkinson tenían la proteína en la glándula submandibular, al contrario que las personas sanas, en ninguna de las cuales se localizó esa sustancia.

Para Álex Iranzo, neurólogo de la Unidad Multidisciplinar de Trastornos del Sueño del Clínic e investigador del equipo IDIBAPS, "estos resultados demuestran que la biopsia sirve como prueba confirmativa para diagnosticar el Parkinson en individuos en los que aún no se ha manifestado la enfermedad. Además, se trata de una prueba poco invasiva y que se tolera bien".

Déjanos tus comentarios en Voiz