Orlando Bareiro

obareiro@lanacion.com.py

Representantes del sector cooperativo y del Gobierno instalaron ayer una mesa de diálogo para buscar una salida a los reclamos de los cooperativistas. Myriam Báez, presidenta de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac), señaló que seguirán negociando en la fecha sobre la entrada en vigencia y el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las transacciones de las entidades solidarias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que entre los reclamos están la reducción del porcentaje del IVA (actualmente del 10%), pero no precisó la cifra que están dispuestos a aceptar. Según fuentes, el pedido de los cooperativistas es la de disminuir en un 5% el IVA.

La cooperativista agregó que pese a no estar de acuerdo con este gravamen, son respetuosos de la ley, y por ende, algunas cooperativas ya están cobrando el 10% a los socios. Indicó que el sistema D'Hondt no fue tratado durante este acercamiento. "Eso no nos afecta mucho, si las autoridades consideran que es muy importante su aplicación, vamos a acatar; no tenemos inconvenientes, pero consideramos que es un retroceso grande para el sector cooperativo", resaltó.

Sostuvo que el principal pedido es que el IVA recién se aplique desde el 1 de junio. En esta primera mesa de diálogo que se realizó en Mburuvicha Róga estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el de Hacienda, Santiago Peña; el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira; Hernán Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y los cooperativistas encabezados por Myriam Báez y Pedro Loblein. Los mismos se reunirán nuevamente hoy en horario a confirmar.

MOVILIZACIONES

Báez, quien fue la única en dar declaraciones luego del encuentro, expresó que el diálogo con el Gobierno no hará que las manifestaciones se detengan. Dijo además que en caso de que se llegue a un acuerdo dejarían de movilizarse y que los campesinos deberán negociar con sus dirigentes.

Otro ítem que no es compartido por los cooperativistas es la retroactividad a créditos concedidos con anterioridad. "Debe ser aplicado recién cuando empiece a regir la normativa", dijo sobre el punto la titular de la Fecoac.

Déjanos tus comentarios en Voiz