Argentina llevó su emisión de obligaciones a 16.500 millones de dólares, teniendo en cuenta una fuerte demanda de los inversores, signo del regreso con éxito del país a los mercados, informó el martes a la AFP una fuente cercana al caso. Al mismo tiempo, recibe la mayor demanda de bonos de un país emergente.
Argentina buscaba captar inicialmente unos 15.000 millones de dólares. El parlamento dio su acuerdo a una emisión de 12.500 millones de dólares para pagar los fondos "buitres", a los que añadían más de 2.000 millones adicionales para financiar infraestructuras.
De forma desglosada, el país quiere conseguir 2.750 millones de dólares a 3 años con una tasa de 6,25%, 4.500 millones a 5 años con una tasa de 6,875%, 6.500 millones a 10 años con una tasas de 7,5% y 2.750 millones a 30 años con una tasa de 8,0%.
Bonos argentinos con alta demanda
"Es la demanda más grande de la historia argentina para un bono", dijo Alfonso Prat-Gay, según La Nación. El ministro de Hacienda y Finanzas de la República Argentina celebró la gran demanda que hubo por los bonos que emitirá el Gobierno para pagarle a los holdouts
El titular de la cartera económica argentina celebró hoy la gran demanda que hubo en el mercado para los bonos argentinos que se utilizarán para pagarle a los holdouts.
"La demanda fue por más de 60 mil millones; es la demanda más grande de la historia argentina para un bono y está posiblemente entre más de las 20 grandes de la historia. Para un país que está en default es increíble. Es pasar de la oscuridad a la posibilidad de volver a conectarnos con el mundo", señaló.
"Hemos tenido diez días muy intensos en el exterior. Una recorrida a lo largo de los centros internacionales. Convenciendo a los que están afuera y los que están adentro que la Argentina, que estamos transitando un nuevo camino", señaló en una conferencia de prensa.
¿Qué significa?
Prat Gay, sostuvo hoy que la salida de Argentina de la cesación de pagos de su deuda pública "va a significar líneas de crédito para el sector privado, y que las provincias puedan volver al mercado" de capitales a tomar financiamiento, según cita de Lanacion.com.ar.
"Va a sentar las bases para que haya más empleo, Argentina vuelva a crecer e iniciemos este camino de pobreza cero", aseguró Prat Gay en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.Para nosotros este es el punto de partida, no el de llegada. Todos se entusiasman con nosotros. Este es un tren que ya está arrancando", agregó.
Ver más sobre bonos argentinos en: http://www.nacionbursatil.com/