Por: Alba Delvalle

La empresa Shirosawa Company SAIC proyecta para este año aumentar la producción de sésamo, con una siembra de 70.000 hectáreas de superficie, de los cuales se espera unas 30 mil toneladas del grano en estado de pureza absoluta.

Como cada año realizará una interesante apuesta, esta vez de US$ 3 millones para ampliar la fábrica y de esa manera duplicar la producción y sumar nuevos mercados externos, según Toshikazu Shirosawa, presidente de la compañía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El consumo mundial de sésamo está incrementando, de la misma forma que aumenta la cantidad de productores a nivel global, como el caso de África que está llevando cierta ventaja y como aquí no podemos cambiar el costo de vida, entonces se debe aumentar la producción por hectáreas para mayor oferta", explicó.

Un artículo publicado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en el 2015, menciona que Japón es el principal consumidor de la semilla de sésamo y que importa 160.000 toneladas por año de Latinoamérica, de las cuales el 90% proviene de Paraguay (con el 70% de participación), Guatemala y Bolivia.

Comentó además que los precios del mercado internacional afectan y que solo en el 2014 se exportó por US$ 30 millones, unas 7.460 toneladas, y que para este año se estima poco más de US$ 17 millones, teniendo en cuenta que la cotización del sésamo ronda los US$ 1.300 a 1.350 por tonelada y que en el 2015 rondaba los US$ 1.600.

En cuanto a los mercados más importantes, Japón lidera la lista, seguido de países europeos, Medio Oriente, México y parte de Sudamérica.

FÁBRICA DE SNACKS

Por otro lado, la fábrica situada sobre la Ruta 3, Gral. Aquino, cuenta con el área de elaboración de alimentos o bocaditos como el snack de maíz que se comercializa bajo la marca Yes Yes a nivel local. Mientras que para el mercado externo con un producto de maní, con 80 mil puntos de ventas, en especial en Chile. En el plan de ampliación de dicha dependencia, próxima en iniciar, pretenden duplicar los puntos de venta en ese mercado y llegar a al menos 150 mil distribuidores. Otro de los proyectos más próximos, es el lanzamiento de un nuevo sabor del Yes Yes, que actualmente cuentan con gustos a queso, asadito y salame, a los que se sumará en breve el de sabor a pizza.

Déjanos tus comentarios en Voiz