El gerente general del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Baranda, llamó hoy a los prestatarios de la entidad agobiados por un impasse financiero a solicitar la renegociación de sus deudas. Fue durante una entrevista en el programa "Pulso Urbano" emitido por el Sistema Nacional de Televisión.

"Yo le digo a nuestros clientes que vayan a nuestra oficina, estamos trabajando con la ley de rehabilitación financiera, vamos a buscar una salida, un alivio financiero", expresó el ejecutivo del CAH.

Estas declaraciones se suman a varias voces del Gobierno e, incluso a algunas del sector privado, que en reiteradas ocasiones a lo lardo de las últimas semanas insistieron en la necesidad de renegociar las deudas de pequeños productores agrícolas y remarcaron que la condonación de esos pasivos equivale a la muerte financiera de aquellos que ahora reclaman una suerte de "borrón y cuenta nueva."

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CONTEXTO

Durante la mencionada entrevista, el gerente general del CAH recordó que, en 1999, ya hubo una condonación para acreedores de la entidad. "No solo la institución fue afectada, sino el propio productor que quedó sin una entidad que le diera financiación", dijo Baranda.

Pero, añadió, la presente situación que golpea a los pequeños productores agrícolas "no es el único problema, son otros los elementos los que hay que atacar."

Insistió en que el problema "es estructural, es la falta de tecnología y de mercados."

"Por eso, la Ley de Rehabilitación Financiera, aprobada el año pasado, es la herramienta indicada pues ofrece no solo una solución financiera, sino también técnica cuyo objetivo es que el productor eleve su productividad y venda sus productos", señaló.

"La ley de rehabilitación financiera plantea educación financiera que ya la empezamos a realizar en la zona de San Pedro", finalizó Baranda.

Déjanos tus comentarios en Voiz