Ciudad del Vaticano, Santa Sede | AFP |

El papa Francisco recibió este viernes en el Vaticano al presidente de Bolivia, Evo Morales, para una audiencia de casi media hora al término de la cual el líder boliviano le recomendó tomar coca por sus beneficios para la salud. "Yo la estoy tomando y me hace bien. Se lo recomiendo y así aguanta toda la vida", le dijo Morales al papa.

Francisco, que en julio del año pasado visitó Bolivia, no quiso en esa ocasión masticar hojas de coca para compensar la altura, según explicó a los periodistas que lo acompañaron en su viaje.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El papa argentino recibió al presidente Morales en la biblioteca del palacio apostólico para una audiencia que duró 27 minutos, durante la cual abordaron también "la actual coyuntura socioeconómica" en Bolivia, precisó en un comunicado el Vaticano.

Morales, que defiende la despenalización de la hoja de coca cuyo uso forma parte de las tradiciones de los indígenas andinos, le regaló al papa tres libros sobre los beneficios de la coca, además de recomendarle tomarla.

Los libros, dedicados al tema y cuyo título son "Coca, la dieta citogénica", "Coca, un biobanco" y "La coca contra la obesidad", fueron entregados junto con una carta enviada por la Central Obrera Boliviana (COB) y la Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio). "Es una carta de los movimientos sociales", le explicó Morales.

La visita del presidente Morales al papa se celebra en un momento delicado para las relaciones entre la jerarquía de la Iglesia católica boliviana y el gobierno izquierdistas a raíz de una carta pastoral en la que cuestiona los resultados de la lucha antidrogas y alerta sobre la penetración del narcotráfico en instituciones del país.

Una reunión en un clima cordial

"Que alegría verlo, hermano papa. Estoy muy contento", le dijo al llegar Morales, quien abrazó al pontífice argentino, en un gesto muy familiar. Durante las conversaciones, que se desarrollaron "en una atmósfera de cordialidad", según recalcó en la nota el Vaticano, "se trataron algunos temas concernientes a la actual coyuntura socio-económica" de Bolivia, "considerando especialmente las políticas sociales".

Déjanos tus comentarios en Voiz