Tras dos semanas de las movilizaciones iniciadas por cooperativistas y campesinos en Asunción en reclamo de sus respectivas reivindicaciones, el ambiente se volvió ayer tenso entre los manifestantes y las personas ajenas a la protesta teniendo en cuenta que se generó episodios violentos en varios puntos del microcentro de la capital.
El largo período de cierre de las calles por parte de los campesinos, cooperativistas y otros sectores causó la indignación y reclamo de los que circulan por la zona.
Uno de los episodios violentos se dio en las intersecciones de la avenida Perú y Azara, donde un motociclista quiso cruzar la caravana, pero fue golpeado por los manifestantes. La víctima, Omar Cabrera, relató que iba al encuentro de su hijo que estaba con problemas de salud y que al intentar avanzar los manifestantes lo agredieron y rompieron el faro de su motocicleta. Dijo estar indignado con la reacción de los campesinos y cooperativistas.
"No era necesaria la violencia, yo estoy muy indignado, yo estoy con ellos y con su protesta, todos tenemos derecho, pero a mí quién me paga el perjuicio", manifestó ofuscado el motociclista.
Otro de los incidentes se registró en el centro de Asunción, en la zona de Palma y Montevideo, donde también fue agredido por varias personas un motociclista. Walter Fernández, quien trabaja de delivery en una conocida panadería del microcentro de la capital. Luego de que un manifestante golpeara su motocicleta, el hombre bajó y al buscar su celular en su bolsillo para informar a sus jefes de la violencia que estaba sufriendo, inmediatamente otros manifestantes lo rodearon y lo golpearon, que terminó huyendo del lugar.
Igualmente varios altercados verbales se registraron entre los manifestantes y la ciudadanía que ya está ofuscada por la larga movilización y el obstáculo a la libre circulación, violando varias leyes e incluso la Constitución Nacional. Las redes sociales también son puntos de reclamos de esta interminable jornada de protesta.
FISCALÍA
A raíz de los incidentes, el fiscal de la Unidad de Convivencia Ciudadana, Aldo Cantero, solicitó ayer a la Policía Nacional informe sobre los hechos violentos registrado en Asunción. Además de estar pendiente de las redes sociales en donde se observan a través de vídeos los hechos de violencia que se generaron en el transcurso de la jornada de la movilización, para identificar a las personas.
"Incluso una persona dijo a través de su cuenta que habría derramamiento de sangre. identifiqué a la persona y abrí una carpeta fiscal", puntualizó el agente fiscal.