Cerro Porteño comunicó a la Divisional Profesional de la APF que llevará el superclásico del próximo 24 de abril al estadio Antonio Aranda de Ciudad de Este, ante el impedimento de poder usar el Defensores del Chaco en su totalidad (graderías norte está inhabilitado).

El club Olimpia, como corresponde, fue notificado pero no aceptó la decisión de la dirigencia azulgrana. Ni siquiera, sabiendo que la decisión no fue tomada por gusto sino ante una situación en la que, al día de hoy, tampoco hay garantía plena.

"Vimos fisuras en la zona este, nos dijeron que la zona está en descomposición y que hay que arreglar", había manifestado días atrás Ramón González Daher, presidente interino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"En el estadio se puede jugar. Norte no está habilitado, pero se puede darle un lugar a Cerro Porteño en la parte este para compensar. De hecho que ellos son locales, eso sería lo ideal", comenzó diciendo Ricardo Tavarelli, en declaraciones al "Cardinal Deportivo".

Al consultársele por la negativa de la dirigencia franjeada de ir al este del país, respondió: "Nosotros nos oponemos, obviamente que nos oponemos". Sin embargo, no supo dar la razón exacta para argumentar tal decisión, al punto que hasta reconoció que era una señal de protesta.

"Es una manera de protesta también. No sé... No sé ni si protesta también. El estadio está habilitado", manifestó el Mono, para luego calificar de "cosas externas" las razones que llevaron a Cerro a tomar esta decisión.

"En todo momento fuimos abiertos en cuanto a la organización, usando siempre el sentido común, y una vez programado, ahora quieren cambiar todo por cosas externas. El Defensores no está inhabilitado, solo una parte que es norte", indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz