Representantes de proyectos edilicios de Encarnación afirman que existe una notable cantidad de compradores argentinos de unidades de departamentos ya concluidos y otros en proceso.

Estos aseguran que uno de los motivos de éxito en las ventas se debería al levantamiento del cepo cambiario del país vecino, hecho que favorece el impulso a las inversiones en el Sur.

Es el caso del edificio Radioparque, que ya ha entregado en la totalidad sus unidades a los propietarios, la mayoría de ellos argentinos, provenientes de Posadas y de otras provincias cercanas a Encarnación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Muchos de los compradores argentinos ya han hecho sus inversiones comprando en pozo, antes de que se haya iniciado la construcción del edificio. Pero, además de ellos, también muchos paraguayos han invertido en nuestras unidades", mencionó Carlos Madelaire, representante del emprendimiento.

Por su parte, Alfredo Heraso, director gerente del Grupo Barcelona, empresa que desarrolla el emprendimiento del edificio Torres Bolik, que actualmente se encuentra en proceso de construcción en inmediaciones de la costanera de la ciudad sureña, señaló que hasta el momento ya han concretado la venta del 40% de sus unidades en pozo, con una notable cantidad de inversores argentinos interesados.

"La medida tomada por el gobierno de Macri de poner fin al cepo cambiario es una excelente noticia no sólo para los argentinos, sino también para los paraguayos, ya que facilita la inversión inmobiliaria en este territorio", manifestó Heraso.

Además, José Méndez, coordinador del proyecto Torre Amelia, emprendimiento edilicio que contará con unos 15.600 m² y que aún no ha iniciado, indicó que están trabajando con capital nacional, pero que dentro del sistema de comercialización que planean, contemplan negociar con inversores cordobeses, quienes ya han demostrado interés en poder adquirir bienes y unidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz