Entrevista: Jazmín Gómez Fleitas
Si pensabas que los corbatines o las pajaritas eran solo para los hombres, estas muy equivocada. Desde el año pasado una nueva marca made in Paraguay demuestra que las mujeres tienen actitud de sobra para lucirlos como prefieran.
Desde aproximadamente el año 1800 las mujeres empezaron a vestir prendas que eran consideradas enteramente masculinas, como parte de un discurso de empoderamiento de la mujer. Y actrices como Norma Shearer, Audrey Hepburn o Julie Andrews son consideradas la referencia de elegancia y carácter gracias a su estilo para nada preocupado por romper estereotipos, como lo demostraron usando el bow tie o más comúnmente conocido en nuestro país: moño.
María Paula Paredes, fue quien nos puso esta información en contexto, ya que es la propietaria de Demoño, una tienda que diseña, confecciona y vende modelos exclusivos de moños para la mujer desde hace un año. La idea le surgió como consecuencia de trabajar en el mundo de la moda, de haber reunido experiencia en producción y en el área gráfica. Esa pasión además la llevó a estudiar branding de moda en Buenos Aires. Así como también trabajar para marcas locales del país de manera freelance.
"Llegó un momento en el que reflexioné acerca de, como todo mi conocimiento se canalizaba hacia lo que querían los clientes para quienes trabajaba, y no en lo que a mí me gustaba. Demoño representa ese desafío: el de concretar mi propia visión de lo que yo quería en una marca de moda", explica.
¿Por qué usar moños?
Los moños son un accesorio que a María Paula siempre le gustaron, pero que no lograba conseguir en ningún lugar; y a partir de ese problema, empezó a trabajar en la solución.
"A mí me gustaban mucho pero no los conseguía en tiendas, entonces fue cuando me dije 'voy a empezar a hacerlos' ".
Como toda diseñadora gráfica, arrancó con el desarrollo del concepto. El primer paso fue el de la investigación y para ello, se abrió un blog en Tumblr (www.demoño.co) donde compartía todo lo que encontraba acerca de las formas, los colores y estilos de vestir de los moños. Hoy, este espacio ya es una página web y un manual de estilo sobre la marca.
Y ¿qué hay del nombre? Es un juego de palabras que hace alusión a la pintoresca frase en idioma guaraní la kuña ha'e petei demoño o traducido al español como la mujer es un demonio. "Creo que esa frase hace alusión al carácter fuerte de la mujer y decidimos usarlo a favor de la marca". De ahí nace Demoño, la fusión de una mujer con actitud, segura de sí misma y que desea ir precisamente de moño.
Para todos los estilos
Al comienzo de su investigación, María Paula se encontró con que el moño estaba muy relacionado con el estilo hipster, que era más bien clásico, pero ella no lo quería enfocar desde esa perspectiva.
"Quería darle la vuelta a ese concepto, que no pertenezca a un estilo marcado, sino que uno pueda elegir de qué manera usarlo. Ahora hay un montón de estilos: el sport, el punky, etc; de todas las tribus urbanas que vemos. Decidí que Demoño no se encaje en un estilo único o sea sólo para hombres; porque en realidad los moños son un producto unisex y por eso empecé enfocándolo en las mujeres".
María Paula nos aclara que cualquier persona puedo usarlo, desde niños a adultos y que si bien históricamente fue un accesorio masculino, eso ahora está cambiando drásticamente. Genera una fuerza y una identidad más de poder, por lo cual muchas mujeres desean usarlo. "Es un accesorio muy importante, para mí sería hasta mucho más importante que un collar", sostiene la diseñadora.
Se puede usar de muchas maneras, y no sólo con la camisa. La consigna que Demoño busca legar de manera indeleble es que cada una se cree un estilo propio y se convierta en una opción más para el outfit. "Soy muy fan de Gucci, y sigo la manera en la que ellos visten los moños: de una manera mucho más artística. Me fijo en sus campañas para ver de qué manera adaptar eso a nuestra realidad".
Esta nueva colección otoño-invierno se basa en los colores pantone del año. Apuntó a colores más vivos que los acostumbrados para esta temporada, porque decidió adaptarlos a nuestro clima, el resultado: una supremacía de rosa cuarzo en la línea. Y a propósito de proyectos, ya está trabajando para desarrollar una línea de moños intervenidos por artistas nacionales y lanzarla en unos meses.
Mientras María Paula sigue desarrollando más ideas de campaña, y probando la mezcla de distintas texturas y colores, para que más mujeres se animen a probar algo nuevo nos comparte su anhelo: "Me gustaría que la marca sea para todos, hombres y mujeres; y aunque primeramente me enfoqué a las mujeres, las propuestas van a continuar con un enfoque cada vez más unisex".